Linajes y castas siglo XXI

braguetazo

En la Edad Media, la piramidal estructura social situaba en la cúspide a un rey cuyo poder era sostenido por una nobleza armada y recaudadora. Aplastado en la base subsistía el pueblo, una miscelánea de siervos y soldados que luchaban por defender su miseria. La riqueza seguía el mismo patrón: hacinada en la cima, dosificada en segundas escalas, apenas goteaba hasta el cimiento. Los menos tenían casi todo, los más acariciaban la nada. Herencia romana traspasada ad aeternum.

La España del siglo XXI, con obligadas adaptaciones históricas, camina hacia el futuro con la vista puesta en el horizonte del pasado. La pirámide social ha recorrido impasible las dinásticas ramas desde Recadero hasta Leonor, en unos días princesa bienpagá (146.376 euros anuales al cumplir 18 años) y heredera de la jefatura del Estado. Una niña llamada a ser el espejo en que se mire la infancia española afectada, según Cáritas, de pobreza en el 26,7%, una estadística negada por el cortesano Ignacio González en la corte madrileña y en proceso de ocultación por el cortesano Feijóo en el virreinato gallego.

La niña Leonor recibirá la misma preparación que su padre y los cortesanos del PP y del PSOE tendrán la excusa perfecta para conservar su privilegiada situación en la pirámide. Un padre que va a ser militar coronado, jurando sobre la Biblia, sin haber dado un palo al agua a sus 46 años vividos a cuerpo de rey. Un rey, padre y abuelo, que instruirá a su linaje en el ars lucrandi de socaliñar a desinteresadas y caritativas almas, para que les donen yates de 19 millones de euros, y en las argucias para acumular, según The New York Times, 2.300 millones de dólares sin la torpeza del tito, cuñado, yerno y duque consorte Iñaki Urdangarín.

España es un estado medieval donde los linajes siguen funcionando como en el siglo XIII y las castas han aprendido excesivamente bien el oficio. Los barones del bipartidismo eligen a dedo herederos para presidir gobiernos. Gallardón concede indultos tramitados por el bufete de su hijo. La mujer de un presidente hereda la alcaldía de la capital. La hija de Botín, noble por casorio y asidua del Club Bilderberg, hereda parte del negocio del Banco de Santander. Felipe González hace de conseguidor, su profesión y vocación, para su hijo en la multinacional Indra. La familia Pujol hace negocios, política y estafas en comandita. ¿Mérito y capacidad? No -eso, para los súbditos- se llama linaje, casta o estirpe, prebendas de la pernada.

La tragicomedia en tres actos -Abdicación, Coronación, Separación- representada estos días en el escenario patrio demuestra que España ha modernizado su estructura social pasando de la Edad Media al despotismo ilustrado del siglo XVIII: Todo para el pueblo, pero sin el pueblo. La herencia franquista del PP y el contorsionismo ideológico del PSOE han escenificado su desprecio hacia la voz del pueblo arrogándose una viciada representatividad para votar a favor de la tradición medieval. Los españoles siguen siendo súbditos y no ciudadanos. Esta democracia es una bufonada.

Como en la Edad Media, el siglo XXI es tiempo de cuerdas de presos políticos, de garrote a rodillas no hincadas, de evangélica legislación, universal analfabetismo, devotas plegarias, forzados trabajos, ruines salarios, pandémicas gripes, sobras alimenticias, mendicantes, abusos y variadas varas para medir delitos. Son tiempos en los que la bragueta sigue marcando los destinos en la cúspide o en la base de la milenaria pirámide social.

Aún quedan juglares para glosar estos tiempos: Me gustas, Democracia, porque estás como ausente / con tu disfraz parlamentario, / con tus listas cerradas, tu Rey, tan prominente, / por no decir extraordinario, / tus escaños marcados a ocultas de la gente, / a la luz del lingote y del rosario.

Felipe González: la casta

F-Gonzalez

Te lo dijo Krahe, Felipe: “Hombre blanco (tú) hablar con lengua de serpiente”. Yo te recomendaría pensar antes de hablar, pero intuyo que lo haces y eso me da miedo. Te he escuchado con desgana y pena durante las últimas semanas, desgana porque en 1986, gracias a ti, decidí no prestar mis oídos para que anide la mentira; pena porque estás devorando, como Saturno, a tus propios hijos. Tu lengua de serpiente acumula letal veneno en su ocaso.

Tu partido ha entrado en la recta final del proceso de descomposición ideológica que tú iniciaste en Suresnes, ¿recuerdas, o has perdido la memoria? Dijo un prebolivariano, José Hernández, en boca de Martín Fierro: “Muchas cosas pierde el hombre / que a veces las vuelve a hallar, / pero les debo enseñar / y es bueno que lo recuerden: / Si la vergüenza se pierde / jamás se vuelve a encontrar”. Y tú parece que la has perdido del todo.

Te posicionas con la ultraderecha al declarar, refiriéndote a Podemos (antes lo hiciste con IU y mucho antes con el PCE), que “una alternativa bolivariana sería una catástrofe”. Tú, jardinero de bonsáis, que conseguiste que España sembrara los votos de su esperanza en tu jardín y los secaste en un par de años. Debió ser duro para ti que Venezuela condenase a tu admirado y venezolano amigo Carlos Andrés Pérez, probable inspirador de los GAL. Duro ver que en Venezuela no quieren a su paisano Gustavo Cisneros a quién vendiste Galerías Preciados a precio de saldo como amigo tuyo que era.

Tu lengua viperina ha escupido, ¿con orgullo?, que “Soy de la casta política que puso en marcha el sistema nacional de salud”. Era tu obligación, ¡qué menos, Felipe!, aplicar mejoras al sistema que ya había, pero no lo era en modo alguno omitir otras con que tu otrora seductora lengua nos embaucó. Y lo hiciste. Descubrir que el eslogan “Por el cambio” se refería a sillones y no al sistema, una más de las similitudes entre PP y PSOE, fue una decepción y el inicio del creciente desapego ciudadano hacia vosotros, la casta.

Perteneces, Felipe, a la casta que puso en marcha la corrupción institucionalizada, la que militarizó España entrando en la OTAN, la que inició el cierre de empresas bajo el eufemismo de reconversión industrial, la que primero precarizó el trabajo introduciendo contratos basura y ETTs, la que puso la zanahoria de la formación ante los sindicatos y un largo etcétera, Felipe. Sentaste cátedra y creaste una escuela que aún hoy perdura. Mucho parecido con el PP para no ser lo mismo. El problema no son los votos que huyen de vosotros, el problema sois vosotros: la casta.

Eres uno de la casta que maneja el estado como su cortijo infectándolo de clientelismo y nepotismo, Felipe. De tu época es Fondo Formación, empresa que acogió a Eduardo Madina y a miles de militantes socialistas y de UGT en toda España y que hoy, reconvertida en FAFFE, está en el huracanado ojo de los manejos de la Junta de Andalucía con los fondos para formación y el paso de miles de personas sin oposición a la categoría de personal laboral de la Junta de Susana Díaz, que no de Andalucía. Ésa es la casta, Felipe, tu casta.

Hiciste que España te creyera, que creyera en un partido de obreros descamisados y dirigentes con chaqueta de pana ¡y qué poco duró la magia! Ahora eres uno de los reyes de la puerta giratoria, uno más de la casta que sigue manejando lo público para sus intereses privados a través de barones y sucesores de partido, de ahí tu alergia a primarias abiertas. Hazte un favor y otro mayor a tu partido: no sigas arrastrando tu sinuoso, siseante y sibilino cuerpo por el escenario político español. La calle, hace décadas, dejó de admirarte, no hagas que te desprecie.

Si ahora parece que hay una izquierda en movimiento, pregúntate, Felipe, qué hiciste tú para desmovilizarla. Si abandonas la izquierda, el siguiente paso te conduce a la derecha y ahí estás tú, Felipe, desde Suresnes.

Lunes de Pascua

orgasmatron

Quien haya tenido vacaciones, o puente, o fin de semana largo durante esta semana santa, tiene muchos motivos para la alegría. El primero y principal es que, para tener descanso, es condición sine qua non disponer de trabajo, o algo parecido, para atender las penurias cotidianas. Otro móvil para el júbilo es sobrevivir a las estadísticas de la DGT y otros accidentados datos. Este año, y van unos pocos, el fundamento de la felicidad vuelve a encontrarse en el mando a distancia.

Las noticias han desplegado un muestrario empresarial saludando la alegría con que los españoles (de España, sí) han vuelto a derramar sus generosos y atiborrados bolsillos en las arcas hosteleras. Hasta cuatro cadenas han glorificado el milagro de los brotes verdes con porcentajes de ocupación y litros de sangría o montaditos per cápita. Pieza “obligada” en todos los telediarios para dar fe de que la economía ha resucitado al tercer año de gobierno del Mesías Mariano.

La noticia de calado se ha situado al comienzo del bloque de variedades, antes de la operación retorno, que ha empeorado, del negocio del balón pateado y del tiempo, que también ha empeorado. Previamente, el panorama cotidiano: Ucrania (18 euros la bombona de butano) y otras guerras, un surtido de corrupción (y tú más), alguna catástrofe forastera o patria (aéreas y marítimas son lo último), inevitables piezas electorales (PPSOE, y tú más), rarezas… lo normal.

El zapeo aporta otras noticias capaces de levantar el ánimo más decaído, información donde meter una cabeza pesarosa y sacarla henchida de optimismo. Las familias españolas son ricas, billonarias, un 25,6% más opulentas que el año pasado, gracias a que la banca les niega los créditos que las hacen deudoras y pobres de solemnidad. España es un feraz vergel, un paraíso recuperado donde el milagro de los panes y los peces es puro realismo mágico cada amanecer.

Europa y el mundo, con pasmo y asombro, contemplan la danza del zombi hispano al compás de los tambores y el gato de nueve colas manejados por la troica. Pasmo y asombro causa la docilidad con la que PP, PSOE y la mayoría silenciosa y silenciada acatan el error del BCE al calcular los recortes de España en 1.400 millones de más. Un pellizco sin importancia para un país sobrado de riqueza, de resignación y de culto a su propio ombligo.

Un mando a distancia repleto de teclas y funciones permite configurar la realidad a la carta, es el orgasmatrón de Woody Allen hecho realidad. Las tertulias, completo catálogo de prostitución ideológica, ofrecen carnaza para modelar el placer de las audiencias que prefieren el sexo pagado al delicado amor. Cotizados proxenetas del pensamiento y la opinión orquestan el coro de chaperos y busconas en cada lupanar, en cada mancebía, en cada plató de televisión.

El lunes de Pascua, tras la resurrección de la economía y del país, se habla de la operación retorno, la de coches y maletas tras pagar cuentas en hoteles y restaurantes: desplazamientos, colas, atascos, accidentes, reencuentro con mascotas y abuelos abandonados… Sin noticias del resignado retorno a las listas del paro, al salario insuficiente, a la jornada sin horario, al recibo de la luz, al fin de mes el día 15, al colegio recortado, a la farmacia repagada, a la triste realidad que el mando a distancia no puede cambiar.