Casa y caza

Para una mayoría social, la casa (con «S», la vivienda en el mundo seseante o ceceante) es una angustia vital ineludible. Para otro sector mayoritario, la caza (con «Z», abatir a disparos) es un peligroso divertimento en una España con miles de francotiradores de gatillo fácil. En los aciagos tiempos del NO‐DO, las monterías del dictador servían para distraer del hambre al pueblo y endulzar su memoria criminal. Hoy, la caza es utilizada para que el pueblo olvide problemas como el de acceder al derecho a la vivienda. 

Las derechas radical y neoliberal, que azotan y esquilman el país, han rescatado la idea y la ideología de considerar a España como un coto privado para ojear, apuntar y disparar a su antojo sobre las piezas que les estorban. Lo harían, en sentido literal, con fuego real, si tuviesen suficientes apoyos. Medios y togas llevan tiempo disparando con armas letales y destrozando vidas y proyectos, los proyectos de quienes hacen posibles otras políticas y las vidas de quienes mueren trabajando para acceder a una vivienda.

La mayor cacería acontecida en España ha sido la organizada contra Podemos y sus dirigentes. Se han movilizado y coordinado, armadas con escopetas, cananas repletas, cepos dentados y machetes de monte, letales partidas de políticos, policías, empresarios, banqueros y jueces, acompañadas de jaurías mediáticas babeantes de rabia. No han cazado, ni cazan, con afán cinegético, «deportivo» o alimenticio, sino por puro instinto asesino, por una pulsión presapiens, salvaje, del más cruel exterminio depredador.

Ha habido, hay y habrá extremistas de Jusapol falseando datos, amañando pruebas y filtrando informes. Les da igual. Aunque actuaron y actúan como policía política por orden ministerial, lo hubieran hecho por militancia extremista. Son servidores públicos que usan la porra en las manifestaciones de «sus enemigos» y se prestan, cómplices, a fotos con manifestantes de pulsera rojigualda y bandera franquista. Son la Policía Política capaz de manifestarse con la derecha radical en contra del Gobierno y la Democracia.

Ha habido, hay y habrá jueces dispuestos a violar, solos o en manada, a la Justicia en nombre de su dios, su patria y su rey. Jueces que ponderan pruebas falsas, que dan crédito a falsos testimonios, que reabren casos sin recorrido, condenan a inocentes y absuelven a culpables en nombre de su militancia ideológica, que no de la Ley o la decencia. ¿Es necesario dar nombres? Son servidores públicos que obedecen antes a su dios que al Estado, antes a sus creencias que a los Códigos y las evidencias.

Ha habido, hay y habrá medios de comunicación que sacrifican la información en el altar de la propaganda, medios militantes al servicio de quien les paga, medios que hozan en el silencio y retozan en el fango del bulo. Son medios bastardos que abandonaron el periodismo libre y democrático para militar en los aparatos ideológicos de los poderes empresarial, financiero y político. Son medios que dejaron de prestar el imprescindible servicio público de informar para proteger a la sociedad y defender la Democracia.

Ha habido, hay y habrá oposición, fusiles y paredón para quienes, como Podemos, planteen remover el statu quo con medidas en defensa de la ciudadanía y, por tanto, contra los intereses del capital. La extrema derecha del PP, la ultraderecha de Vox y el centro derecha del PSOE no lo permitirán de ninguna manera. ¿Hacer cumplir el artículo 47, el derecho a una casa, y otros, de la Constitución? ¡¡Ni pensarlo!! La transición hizo demócratas a jueces, policías y guardias civiles franquistas como si nada, y están de caza.

Sepulcros (políticos) blanqueados

arriba españa

“Y en criticar y mormurar, el tiempo que te has llevao,

y en criticar y mormurar, mejor lo hubieras empleao,

en blanquear tu fachá, que bien sucia la has dejao”.

Fandango de Lucena

Así es España, un pueblo altamente especializado en criticar y mormurar calumniando para difamar, desacreditar, censurar y zaherir a cualquiera. El acoso desvergonzado y hostil perpetrado por eso llamado las cloacas periodísticas, policiales y políticas del estado contra Podemos ha sido, además de ilegal, implacable y encarnizado. Desde que los poderes financieros, empresariales y políticos temieron que fuese una alternativa real de gobierno, hemos asistido a algo peligrosamente parecido a las arremetidas propagandísticas nazis contra los judíos.

Dolorosamente inhumano es pensar que el fascismo, más allá de Vox, impregna la vida cotidiana de este país con la anuencia de dos presuntos partidos democráticos (PP y Ciudadanos) y la interesada indiferencia de un PsoE ideológicamente extraviado. Estos tres partidos emplean la mitad de su tiempo y sus esfuerzos en blanquear la sucia fachá de Vox, mientras la otra mitad la dedican a mormurar calumniando al partido nítidamente democrático que amenazaba, y amenaza, sus bastardos intereses.

Son aplicables a los cuatro (centro derecha/izquierda el PsoE, derecha muy de derechas C’s, derecha franquista PP y ultraderecha fascistoide Vox) las palabras que el apóstol Mateo (23:27) puso en boca del mito Jesús: “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda suciedad”. Amén.

Es duro para cualquier demócrata aceptar que España es absolutamente de derechas por los cuatro costados y que la indefensión ciudadana llega al extremo de no contar, salvo muy escasas excepciones, con medios de comunicación decentes. Son los primeros en mormurar y expandir falacias a mayor gloria de quienes les dan de comer. Son el cuarto poder y lo ejercen de una manera tan corrupta y adulterada como los otros tres poderes ejercen los suyos.

En este país se blanquea todo, excepto la política, cada día más sepulcral, más sucia, más negra, más luctuosa. Se blanquea el dinero evadido, el ilícito, el negro, el procedente de la esclavitud; se blanquea en los bancos, en el ladrillo, en la lotería, en amnistías fiscales o en donaciones a esos partidos o a la Seguridad Social. Todo con la criminal complicidad de partidos políticos, tribunales, medios de comunicación y, por supuesto, de los votos en las urnas.

El electorado siempre compra el detergente que lava más blanco, aunque se trate del más burdo engaño publicitario. La política española es un vasto cementerio de sepulcros blanqueados. Sánchez el Guapo tiene más vidas que un gato, Rivera el Falangito es un zombie, Casado el Máster un muerto viviente y Abascal el Pistolas el siniestro cadáver del Valle de los Caídos reencarnado. Como escribió Espronceda, “Me agrada un cementerio / de muertos bien relleno, / manando sangre y cieno / que impida el respirar, / y allí un sepulturero / de tétrica mirada / con mano despiadada / los cráneos machacar”.

Como país anómalamente infecto, España no tiene parangón. Es repugnante que mantenga sus cunetas como sepulcros que albergan más de cien mil cadáveres franquistamente asesinados y que sus iglesias, monumentos y catedrales se hallen plagadas de verdugos religiosa y socialmente sepultados, política y judicialmente blanqueados. Mientras tanto, la ciudadanía, a imagen y semejanza de políticos y periodistas, dedica su tiempo a criticar y mormurar, en lugar de emplearlo en blanquear nuestra fachá, que bien sucia nos la están dejando.

Para escuchar el fandango, pincha aquí.

Votar, no votar o ¿qué votar?

bicicletaEl optimismo exige cada día mayores dosis de ceguera, excepto en el caso de que sea usted alguien que disfruta con la desgracia ajena. Ya sabe… banquero, consejera de Endesa, ejecutivo de Telefónica, fabricante de armas, presidenta de multinacional… gente hecha a sí misma con la mochila de los escrúpulos completamente vacía y sus cuentas corrientes al borde de la saturación. Esta gente, que ha aprendido a cumplir sus objetivos renunciando a su humana condición como premisa indispensable para alcanzar la felicidad, sueña con figurar en la lista Forbes.

Son el tipo de gente que reparte granos de optimismo calculados, dosificados, a esa sociedad de la que extraen, por cada grano, montañas del milenario oro llamado plusvalía. Son insaciables y pretenden ser invisibles llamándose mercados. No le dé más vueltas, abra los ojos si aún no se los han sacado, mire a su alrededor: son ellos y ellas, apóstoles de la codicia, quienes gobiernan y mandan. O mejor no mire, para evitar la pulsión de tomar las armas: muy poca gente lo entendería y sería usted víctima de la sospecha ciudadana.

Más reales son los personajes que aparecen en los medios, en carteles, folletos o farolas, los que asaltan los buzones como candidatos a los que usted votará y que gobernarán a capricho de los anteriores. A estas alturas, la estafa, la reforma laboral y la recuperación han barrido el optimismo de la mayoría social. Como ejemplo, el pacto entre patronal y sindicatos para subir el 1% unos salarios devaluados entre el 10 y el 40% es una broma de mal gusto. Para Báñez y Rajoy es motivo de optimismo, para patronal y banca de orgullo y satisfacción por la reforma laboral impuesta y para Toxo y Méndez debería ser motivo para el exilio.

Desde el 15M los focos alumbran a la corrupción como problema estrella de la política española. Que PP y PSOE sean completos catálogos de chorizos y chorizas con mando en plaza no debiera preocupar más allá de la inverosímil querencia de la mayoría de los españoles a ser robados y estafados con el aval de sus votos. Rajoy, Aguirre, Chaves o Griñán escurren el bulto de forma burda y zafia, declaran incorruptos a sus partidos y la ciudadanía los sigue votando casi en masa. Esto sería inconcebible, patológico, si no estuviésemos en España.

La verdadera corrupción, la que debiera hacer saltar las alarmas, son las políticas practicadas por ambas formaciones en contra de los intereses del pueblo. Zapatero y Rajoy disfrutaron de un orgasmo simultáneo al modificar la Constitución para bendecir el robo de los “inversores”. Ahora que están en campaña, no les importa hacer el ridículo como llevan haciendo cuarenta años: mintiendo a boca llena. Da grima ver en bicicleta, promocionando la energía sostenible y la vida saludable, a las mismas y los mismos que penalizan el panel solar y subvencionan a la industria del automóvil como no han hecho con cualquier otro sector productivo.

Para calmar ánimos, en exceso calmados, la Europa de la banca y del mercado se ensaña con la Grecia que ha votado una opción menos rentable para ellos. La memoria es fugaz y ya nadie quiere recordar que la corrupción griega es siamesa de la española, iniciada por los Coroneles (aquí un Generalísimo) y rematada por liberales y neoliberales (aquí PSOE y PP). Las dictaduras militares y los gobiernos civiles siempre han salido de la cocina capitalista global y ahora, con una manzana en la boca, nos preparan para asarnos en la parrilla del TTIP, el culmen de la corrupción a gran escala.

Hoy que lo de Podemos va quedando en gatillazo, que IU ha vuelto a caerse de la cama y que Ciudadanos aporta al burdel patrio chulos frescos con los proxenetas conchabados, votar está muy complicado. El “que se jodan” de Andrea Fabra es el grito de guerra de los mercados, el que mejor define la pesimista realidad española: si les votamos, nos jodemos y, si nos abstenemos, también nos jodemos. Por primera vez en mi vida, no lo tengo claro. ¿Sería una opción votar lo que más les joda a ellos?

El cuento de Podemos

podemosSucedió en España, no hace mucho –de hecho, aún sucede–, que la gente se sintió indignada por el modo altivo, prepotente y rufianesco con que sus gobernantes actuaban y castigaban. Cosa prodigiosa fue ver que las calles y las plazas se llenaban sin que mediara gesta deportiva, desfile de famosos o la presencia de un Papa. Las calles, como digo, se llenaron de gente de clase media y baja para protestar y reclamar una oportunidad para la esperanza.

La clase política, fue entonces cuando comenzaron a llamarla casta, se preocupó, nerviosa se puso, se sintió amenazada. Hubo pánico entre caciques por los cuatro costados de España cuando la juventud se apropió del espacio público con altavoces y tiendas de campaña. Mano dura exigió el Partido Popular, buen rollito ofreció Rubalcaba y así, durante un año, protagonistas de la política fueron calles y plazas, hasta el punto de ser referencia mundial el movimiento de los indignados, la nueva marca.

Ganó el PP las elecciones, criminalizó las protestas, despreció la voz del pueblo y desalojó las plazas con brutalidad policial en desproporcionadas cargas. La soberbia y autoritaria derecha dijo, en su boca una infamia, que así no se arreglan las cosas, que el país vivía en democracia y que la indignación pasara por las urnas para ser homologada. Tertulianos sin escrúpulos, periodistas de pluma comprada y vividores corruptos –más de tres o cuatro, por cientos se cuentan– exigieron un partido para escuchar el ciudadano programa.

Ocurrió que el guante participativo fue recogido y la turbamulta se hizo partido, Podemos se llama, aclamado por el pueblo y por las élites temido. Al frente, para dar la batalla, se situaron personajes de andar por casa, sin experiencia política y de novedosa estampa. Quisieron los medios hacer de ellos espectáculo, subir las audiencias y ganar dinero con las cuotas de pantalla. Iglesias, Errejón, Echenique, Rodríguez y Monedero las nuevas estrellas se llaman. La estética hippy, la coleta, la silla de ruedas o el chaleco sin mangas fueron objeto de críticas y de chanzas por parte de las élites que dicen representar a la gente como Dios manda.

A toda prisa, contrarreloj, improvisaron candidatura para las europeas, las primeras votaciones a las que se presentaban. Un pasmo recorrió los espinazos de quienes ellos llaman casta al ver que conseguían nada menos que cinco actas. En guerra abierta se tornó la plácida batalla cuando periodistas, tertulianos, banqueros, empresarios, Génova y Ferraz sacaron la artillería pesada. De comunistas, bolivarianos, radicales, violentos y perroflautas les tildan con descaro para ver si el apoyo popular socavan. Por un contrato de 1.800 euros y una factura de 400.000, como a corruptos los tratan quienes han vendido el país a sus socios y amiguitos del alma.

Sucede hoy día que para salvarse de la quema y guardarse las espaldas, las derechas políticas, financieras, empresariales y mediáticas han recurrido a Ciudadanos que por allí pasaba. Caballero trajeado, bien afeitado, juvenil, fina estampa, Albert Rivera es la nueva estrella política y mediática, utilizada como crucifijo, ristra de ajos, martillo y estaca para combatir al vampiro de votos, el anticristo con coleta que al negocio parlamentario amenaza.

Pero es Pablo Iglesias, para Podemos y para sí mismo, la mayor amenaza desde que verticalizó el partido, la participación y la esperanza. Si no eres de izquierdas ni de derechas, si no estás con el pueblo ni con la casta, corres el riesgo de perderte, de acabar en la nada, como muestran los sondeos y los círculos en desbandada. La situación de Podemos y la figura de Pablo Iglesias quedan en un soneto de Padadú, bloguero compañero, poéticamente retratadas.

Safari ideológico

15M

Juventud sin futuro, sin curro, sin casa, sin pensión, sin miedo”, decían las pancartas, escritas desde la realidad cotidiana, en la primavera de 2011. La sonada y sonora manifestación de primeros de abril era el polen que sacudió la colmena e incomodó a la abeja reina y su corte de zánganos. La juventud acosada por los desmanes de apicultores desalmados se echó a la calle, sin miedo, de forma espontánea, y comenzó el safari. Ya hubo, en aquel momento, quien los marcó con el hierro de etarras y antisistemas, de radicales y comunistas manipulados.

Al mes siguiente, el 15 de mayo, cosas de la primavera, la Puerta del Sol y muchas plazas de España quedaron polinizadas y florecieron tiendas de campaña, megáfonos, ideas y palabras, malas hierbas que habían de ser fumigadas. La cutre y añeja prensa, junto a la rancia y mísera derecha, provistas ambas de demócratas mascarillas, exigieron a los perroflautas –descrédito novedoso– actuar según las reglas del sistema, de “su” sistema. Y lo hicieron. Miles de personas dedicaron su tiempo y sus necesidades a articular el descontento y presentarlo, sin traje ni corbata, como alternativa a las carnívoras plantas que plagan el jardín de la democracia.

Y, llegado el PP al poder, el safari derivó en cacería hasta que, tras los resultados de la europeas, se tornó en feroz carnicería, en una indiscriminada matanza que aún colea hoy día. Se atisbaban en la prensa caninas cualidades para la presa y la caza, complementarias a la docilidad y faldero comportamiento para con sus amos, que con creces han demostrado y siguen demostrando. Los amos, los capataces del cortijo y aspirantes a ello, el PP, el PsoE y los partidos adocenados, se han calado el salacot y empuñado los rifles para disparar sobre las piezas que los perros para ellos han cobrado.

Parece ser, quedan por ver los resultados electorales, que Podemos, la calle, ha sido acorralado y es en ese estado cuando la prensa de presa y la vieja política más están disfrutando de sus bocados y disparos. En los safaris hay tanto gatillazo, tanto tiro cruzado, que puede resultar algún cazador cazado hasta por su propia ineptitud, por su propio disparo. El objetivo del bipartidismo no es tanto abatir piezas como no resultar abatido de forma definitiva y en ello anda, de muerte herido, enfrascado.

A veces, para atacar a las piezas en su madriguera, se emplean animales de semejantes características a los perseguidos como es el caso de hurones y comadrejas. Los medios han lanzado a Ciudadanos para asegurar las galerías por donde escapan por millones votos jóvenes indignados y viejos votos sin marchitar, defraudados, aún frescos y lozanos. El tiro les ha salido por la culata porque están desangrando, todavía más, el obsoleto y peligroso cuerpo de la derecha tradicional.

Podemos ha cazado al sistema por la izquierda, sólo nominal, del PsoE y la esclerótica de IU. Ciudadanos ha cazado el sistema por la derecha del PP y de UPyD. El bipartidismo está herido, esperemos que de muerte y de forma definitiva, por sus propios errores, por sus continuados disparos sobre la ciudadanía, un ejemplo de cazador cazado. Es de esperar que los recién llegados aprendan de errores ajenos para no repetirlos llegado el caso.

Pero no todo lo que le sucede al bipartidismo es negativo y aciago. A río revuelto, ganancia de pescadora en el caso de Andalucía. Susana Díaz puede darse con un canto en los dientes si obtiene mayoría con el peor resultado de la historia de su partido porque a ella y a su partido lo que les ha incomodado ha sido el cotidiano roce con la izquierda durante tres años. Ellos y ella son más de pactar con las derechas –CiU, PNV, PA o PP si se tercia, aunque haga feo en su falaz decorado– y la subida de Ciudadanos en Andalucía es una oportunidad única para cogobernar sin sobresaltos, al gusto de los Botín, los Alba o los grandes empresarios. Sin dudarlo, sin pensarlo dos veces, sin reparos, aprenderán a pescar los andaluces de la mano de Ciudadanos. Más de lo mismo.