Si no se atiende mi exhorto, nos van a dar por el orto

En vísperas de las municipales
y a punto de votar Autonomías,
los rojos dan a luz sin garantías
grupúsculos infinitesimales.

Tan fútiles retales fraccionales
pondrán sus esperanzas y las mías
en manos de corruptas alcaldías
y de fascinerosos concejales.

Quisiera nada más decirle al zurdo:
rogelio, no dividas ni practiques
la proliferación hasta el absurdo,

porque con partidillos alfeñiques
en un trajín electoral tan burdo,
seguro que nos joden los caciques.

Padadú el Bardo. Mayo 2023

La Virgen en campaña electoral

El fenómeno no es privativo de Andalucía, ni de España. Se trata, tal vez, del primer fenómeno globalizado(r) del que hay noticia en la historia de la humanidad. Un tema tratado por Freud en “Tótem y tabú” que ha sido objeto de estudios antropológicos, sociológicos,  psicológicos e históricos, además de fuente de inspiración para las artes en todo tiempo y lugar. Se llama tótem a cualquier objeto o ser, dotado de diversos atributos y significados sobrenaturales, que es adoptado como emblema por una tribu.

El tótem español por excelencia es un trozo de madera, piedra o cualquier otro material, con forma de mujer y atributos sobrenaturales interpretados por personas que negocian con su culto y custodia. Aunque existen tótems profanos de arraigo milenario, el catolicismo ha llenado de vírgenes la geografía cultural de las tierras que ha pisado. Las vírgenes comparten una gramática y una semántica común que las hacen reconocibles de unos lugares a otros como versiones autóctonas y folclóricas de un mismo cuento.

Por tradición y querencia al asueto (las vírgenes han usurpado las fiestas vinculadas a la agricultura), la tribu está siempre presta a fiestas de vino y gozoso jaleo. La religión es maestra a la hora de embaucar y amedrentar con miedos atávicos, convirtiendo al tótem en una potente herramienta para la movilización social, y usando la mitología para identificar a la tribu con el tótem mediante un misticismo ciego, inhibidor de la razón, eficaz para pastorear a los creyentes con la atracción del silbido y la amenaza del cayado.

Históricamente, el poder terrenal, consciente de esta virtud del tótem, lo ha usado en su provecho, tarea facilitada por un episcopado siempre abierto a repartir poder y beneficios. El ejemplo más reciente y cercano es el nacionalcatolicismo que no cesa en esta España Una, Grande y Mariana, entrada en precampaña electoral cuando el cada vez más exiguo campo andaluz andaba ocupado en labores de siembra. Caciques y capataces llevan las vírgenes al mitin mientras el pueblo baila al son de castañuelas, pito y tamboril.

Con poca fe y mucho protocolo, candidatos y candidatas de PSOE y PP se uniformarán de romeros y romeras en sus respectivos feudos luciendo traje, medalla y vara de mando para figurar en el desfile proc(f)esional delante o detrás del tótem. Ellas y ellos saben que el tótem mueve a la gente, al votante, y no dudan en utilizar a las vírgenes, todas ellas las más guapas de España, electoralmente para pedir el voto o zaherir al rival político. Curas y obispos habrá que aprovechen las romerías con la misma finalidad.

Y con el tótem, los tabúes: mucho ojo con cuestionar el dogma mariano (la religión), con criticar la fe (católica), con el sexo y el amor (si no son del agradado del tótem), con el pensamiento laico, con pensar sin tutela, con la ciencia no creacionista… y mucho ojo con votar al diablo. Desde los atriles electorales, se pronunciarán un cura católico, una pastora evangélica, una hermana neocatecumenal, un diácono del Opus, un imán islámico y un rabino judío, cada cual con su tótem y sus tabúes, todos viva-la-virgen y conservadores.

Hasta el mismísimo de elecciones

elecciones

Tras toda una vida trabajando y luchando para disfrutar de la democracia, tal vez la edad me esté jugando una mala pasada. Desde diciembre hasta el domingo, seis meses, un suspiro, hemos asistido a tres citas electorales, la de pasado mañana doble, o triple. El entusiasmo juvenil ha devenido en la peor amenaza para el dinamismo vital de cualquier persona: la rutina, síntoma de cansancio y fuente de frustración. Tal vez la edad me la esté jugando, o tal vez no.

Es cierto que en 40 años hemos visto un amplio catálogo de políticos y de políticas que, salvo honrosas y escasas excepciones, han continuado la tradición secular del bipartidismo denunciada por Galdós en su obra novela Cánovas de los Episodios nacionales:

“Los dos partidos que se han concordado para turnarse pacíficamente en el poder son dos manadas de hombres que no aspiran más que a pastar en el presupuesto. Carecen de ideales, ningún fin elevado los mueve; no mejorarán en lo más mínimo las condiciones de vida de esta infeliz raza, pobrísima y analfabeta. Pasarán unos tras otros dejando todo como hoy se halla, y llevarán a España a un estado de consunción que, de fijo, ha de acabar en muerte. No acometerán ni el problema religioso, ni el económico, ni el educativo; no harán más que burocracia pura, caciquismo, estéril trabajo de recomendaciones, favores a los amigotes, legislar sin ninguna eficacia práctica, y adelante con los farolitos…”.

Da pereza, y miedo, reconocer que, un siglo después, tal vez más, poco o nada ha cambiado en España. El bipartidismo de PP y PsoE no ha hecho otra cosa que apropiarse de la malsana tradición política española: mentir y corromperse hasta los tuétanos. Las derechas y la falsa izquierda no aspiran más que a pastar en el presupuesto gracias al voto de un pueblo resignado a vivir en la inopia. Y esto último es lo más grave, lo que amenaza con liquidar la esperanza.

La mentira ha inundado las campañas electorales de los últimos meses con más ahínco que nunca. Las tres derechas se han empleado a fondo siguiendo el manual del nazi Goebbels y del ultraderechista Steve Bannon. El claro vencedor de la mentira repetida mil veces es Vox, seguido muy muy muy de cerca por PP y Ciudadanos. Seis meses sin escuchar ideas, sin propuestas, sin dialéctica, seis meses de mentiras repetidas hasta la saciedad son una eternidad que hace mella.

El desfile de ineptas e incompetentes en los medios está siendo, y continuará siéndolo, insufrible. Cuando creíamos que los representantes políticos de hace cinco años eran los peores posibles, C´s y PP se han afanado para demostrar lo contrario presentando nuevas marionetas en el nefasto retablillo nacional. Y a éstos se añade la caterva momificada de Vox con los rancios y añejos discursos peligrosamente rescatados del ideario fascista de la Falange. Dan miedo.

Pero más miedo dan las audiencias millonarias ocupadas y preocupadas por las desventuras de una folclórica corrupta en una isla desierta, la derrota de los millonarios en el fútbol europeo o el desarrollo de un festival de música organizado por un estado genocida. Es terror lo que me produce pensar que el destino de todos los españoles y las españolas depende del voto legítimo de esas audiencias. El Gran Hermano de Orwell, y la policía del pensamiento, ya está aquí y se llama Alexa o Siri.

De estos seis meses, me queda la impresión de que España no es un país para neuronas. Me dan miedo quienes quieren romper España: quienes chulean en beneficio propio a catalanes y vascos, quienes manosean a las víctimas del terrorismo, quienes piden a gritos que haya presos políticos (no sólo independentistas), quienes han devuelto a la palabra “Patria” el aroma sectario y excluyente del terrorismo franquista, quienes hacen ascos a la lucha contra la violencia machista, quienes venden lo público a empresas privadas, quienes apoyan y se sirven de la secta católica, quienes promueven la esclavitud como forma de vida, quienes se arrodillan ante el Ibex con libidinosa sumisión, quienes… Éstos son, y no otros, quienes están rompiendo a España.

Me dan miedo toda esta gente y sus votantes. Me da miedo esta democracia analfabeta.

Y vergüenza.

Hartazgo electoral

piara de cerdos

Nuevas elecciones: mismas ideas, mismas mentiras, mismas promesas, mismas proclamas, mismas intenciones, mismas sensaciones. Nuevas elecciones: la misma liturgia pagana oficiada por predicantes de toda laya con la ética malparada, sin atisbos de pudor, sin tonsura ni sotana, sin rigor, con determinación malsana. Nuevas elecciones: llamada de pastores y vaqueras a la manada, repicando esquilones que tocan a duelo convertidos en campanas.

El trabajo ya está hecho, sobraba la precampaña, no hace falta la campaña, pero repiten la liturgia, caduca, obsoleta, con amañadas palabras. No pueden prometer, y sin embargo prometen a sabiendas de que no lo van a hacer. Hablan poco, y con impune descalabro, de las cuitas de sus representados, de sus necesidades, de sus problemas, de la ausencia de trabajos. Hablan de ellos y de ellas, con palabras prestadas de quienes no ponen sus caras en los carteles, de quienes no inscriben sus nombres en las sacrosantas listas de candidatos.

El trabajo ya está hecho. El pueblo, a lo largo del año, es amaestrado en tertulias de todo tipo para soportar griteríos, confundir razón con volumen de voz, repetir letanías, machacar con lamentables argumentos ideas distintas, que no contrarias. Cualquier tertulia, en cualquier cadena pública o privada, marca pautas de gallinero para ¿debatir? sobre drogas populares, sean política, deporte o farándula. Para atisbar una idea, casi todas vacuas, hay que esperar a la soledad del retrete durante las pausas publicitarias.

El trabajo ya está hecho. Candidatos y candidatas escupen sus discursos a una audiencia embrutecida. No hablan de sanidad, de pensiones, de educación, de quebrantados derechos cívicos, ni de dependencia o dignidad en el trabajo. Hablan de lo de siempre, de lo malo que es el de enfrente, de lo ruin que es quien tiene al lado… y tú más… con un vocabulario tan pobre y desdichado como lo son sus ideas de saldo. Y cuando no, inventan problemas, cantan himnos, agitan banderas y prenden hogueras fatuas.

Entre tanto despropósito, entre tanta vulgaridad, entre tanta basura, entre tanta algarabía, se sienten a gusto candidatos y candidatas, como porcinas bestias hozando en el lodazal. En ese sucio fangal, entre inmundicias, la ciudadanía ha de decidir a quién o a qué votar y así surge el desencanto susurrando ¡qué más da! Anuladas las neuronas, educadas y obstruidas en el continuo cacarear, el desfile de papeletas ante las urnas da para dudar y para temer el recuento final.

Y por si fuera poca la soberbia desvergüenza de la política ejercida de modo profesional, por si no bastara la sumisión a banca, clero y patronal, hemos de aguantar la cloaca policial, reminiscencia 2.0 de Gestapos, Cias, Stasis, Kgbs, Mossades y otros malnacidos cuerpos contrarios a la democracia real. Y, por si fuera poco, hemos de aguantar unos medios de comunicación, la inmensa mayoría, que, descartado el periodismo, se han convertido en aparatos de propaganda al servicio de sus pagadores amos.

Hace muchos años ya que ejerzo el deber del voto meditado, ponderado, razonado, con el alma compungida y la nariz tapada. Hace años que no encuentro con quién debatir ideas, con quién intercambiar palabras, con quién contrastar visiones, con quién aclarar conceptos: todo el mundo parece haber trocado la dialéctica por el rezo. De una década a hoy, ejerzo la sordera ante las insufribles y electorales campañas. Y de aquí a unas semanas, otra vez a votar, con las ideas claras, pero con la nariz tapada.

Elecciones: o derecha, o extrema derecha

baraja

Si tu madre quiere un rey, la baraja tiene cuatro: rey de oros, rey de copas, rey de espadas, rey de bastos. (Federico García Lorca)

La demente derecha catalana de PDeCAT y ERC ha tenido la virtud de derechizar el mapa político español aún más de lo que ya estaba. Era su plan y lo han conseguido. El cateto nacionalismo catalán de derechas ha despertado al hibernado y peligroso nacionalismo neofranquista. El electorado ultraderechista captado por Alberto Rivera ha hecho virar al Partido Popular hasta el punto de elegir como caudillo a su clon Pablo Casado, ambos gestados in vitro en el laboratorio de FAES con los genes de Aznar.

La disputa por el voto de extrema derecha ha dejado al PsoE en ventajosa posición para cosechar el voto de centro derecha descuidado por PP y C’s, sabedor de que los fuegos artificiales lanzados por Pedro Sánchez volverán a embaucar a su feligresía de centro izquierda. Lo del Aquarius, lo del Valle de los Caídos o la lista de los beneficiados por la Amnistía Fiscal son publicitarias medallas de hojalata: brillantes de lejos, pero de cerca nada.

El electorado también ha reaccionado con radicalismo extremo al llamado de las arengas emitidas diariamente por los medios creadores de opinión al estilo goebbeliano practicado por aprendices de Queipo de Llano y Millán–Astray como Losantos, Sostres, Marhuenda, Inda y muchos otros. El panorama de banderas balconeras, pulseritas y rebuznos patrióticos propicia que el país, desdeñando la democracia sin comprenderla, vuelva a apoyar modos autoritarios al grito de ¡Vivan las cadenas!

Las combinaciones poselectorales pasan por el aciago bipartidismo de la transición utilizando el comodín de Ciudadanos, encomiable sostén de la corrupción y populista beneficiario carroñero del terrorismo etarra. España se debatirá entre dos posibilidades: o coalición PP–C’s de extrema derecha, o coalición PsoE–C’s de derecha, ambas fórmulas testadas en la Comunidad de Madrid, el gobierno de Rajoy o la Junta de Andalucía.

El descomunal balón de oxígeno que Alberto Rivera ha proporcionado al bipartidismo corrupto ha sido vital para la recuperación de ambos partidos como candidatos a volver a ser las listas más votadas. El PsoE, retomando el mandato impuesto por sus valedores alemanes y norteamericanos durante la transición, ha conseguido parar a la izquierda una vez más. Por su parte, el PP, en vías de desintegración, quizás no tenga tiempo de desactivar a C’s de la misma manera, pero Aznar ha vuelto para maniobrar intentando sustituir a su hijo Rivera por su hijo Casado.

Las catetas derechas catalanas y vascas mantendrán sus políticas extorsionadoras como hasta la fecha, sabedoras de que sus apoyos al gobierno central son económica y políticamente rentables con PP y PsoE. El bipartidismo nunca les ha hecho ascos y ha tapado sus fariseas aspiraciones independentistas con dinero aportado de igual forma por González, Aznar, Zapatero y Rajoy. Ha sido el PP, durante todo el periodo “democrático”, la mayor factoría productora de independentistas a la que, desde su epifanía política, se ha sumado con fuerza el partido de Alberto Rivera.

Por su parte, la izquierda, englobada en Podemos e Izquierda Unida, ha sido mermada por la propaganda del Régimen Borbón. Pero no debe achacar a la intensa, inmensa, cruenta y continua campaña en contra su actual situación: la izquierda no necesita que la apuñalen, se basta por sí misma para suicidarse. Mientras tanto, las élites empresariales, financieras, católicas y castrenses se frotan las manos y brindan entre ellas por el trabajo bien hecho. Como siempre.