Esclavitud 2.0

mcdonald

Quienes pensaban, y aún piensan, que las cosas no pueden ir peor de lo que les muestran sus ojos y sus sentimientos día a día, hora a hora, minuto a minuto, deben preocuparse por su optimismo, tan falso como el discurso que lo promueve. Tras perder los derechos básicos, el dinero y la dignidad, tras escuchar que lo peor ya ha pasado, hoy anuncian, a bombo y platillo, que no hay más remedio que entregar la vida. No lo exige ningún tribunal, ningún sumo sacerdote, ningún consejo de ancianos, lo exige el mercado, preocupado como nunca del bienestar ciudadano.

Desde finales del siglo XIX, el mundo se dividió en tres bloques: el capitalista, el comunista y el Tercer Mundo, despensa de recursos materiales y humanos explotada sin piedad ni recato por los dos primeros. Mientras comunistas y capitalistas se vigilaban y hostigaban entre sí, Europa vivió un período que le permitió beneficiarse de lo positivo de ambos bloques y construir un sistema social decente sólo alterado por la maquinaria económica que desencadenó dos guerras mundiales. Durante la década de los 80, el capitalismo se radicalizó con Thatcher y Reagan y el comunismo desapareció.

El final del siglo XX y los comienzos del XXI se han caracterizado por el matrimonio antinatura que el capitalismo salvaje ha formalizado con el implacable comunismo chino en beneficio de las élites económicas mundiales. En la Rusia de hoy dominan los hijos de Putin y en el resto del mundo dominan los mismos hijos de (ponga usted el calificativo que prefiera) que lo han hecho desde el siglo XIX. Europa ha sido desahuciada como mercado al negársele a su ciudadanía el acceso al trabajo en condiciones suficientes para optar al consumo.

La miseria y la esclavitud del Tercer Mundo no han sido óbice para que la sociedad europea bendiga el sistema que produce los modelos de Zara o la tecnología de Apple. La moderna sociedad europea se acostumbró a hacer la digestión de comida basura en negocios basura dirigidos por empresarios basura y atendidos por trabajadores basura. La basura de McDonald´s no sólo daña los estómagos, también destuye el sistema social. El día que Europa sustituyó el lomo de orza por hamburguesas plastificadas, ese preciso día dejó de ser moderna y civilizada.

El casino capitalista y el comunista han desplazado el poder adquisitivo y el consumismo a los países emergentes, hasta ayer llamados Tercer Mundo explotado y expoliado. En este casino, al otrora llamado mercado europeo se le mira como mano de obra barata a la que se quiere despojar del derecho a la vida. El modelo laboral McDonald´s, propuesto por el FMI y la Comisión Europea, es el que los patriotas de la CEOE piden a gritos para España, esa CEOE modélica para Esperanza Aguirre cuyo valido Díaz Ferrán purga sus excesos y sus defectos en la trena.

Para quien no lo sepa, McDonald´s propone jornadas de 74 horas semanales (10,58 diarias, incluyendo los domingos) para sus trabajadores, práctica ya real en EE.UU. e Inglaterra. Como todo sueño americano, el contrato sin horas se ha extendido como una plaga en sectores diferentes a la restauración como la ayuda a domicilio. La patriótica, corrupta y subvencionada CEOE no se corta un pelo y pide que éste sea el contrato modelo para todos sus trabajadores: no quepa duda que el actual gobierno de España llevará la medida al BOE para que sea una realidad de hoy a un par de años.

La ciudadanía optimista debe saber que la clase empresarial europea y la española utilizan modelos de enriquecimiento que nada tienen que ver con la I+D+i y sí, muchísimo, con el más viejo de los modelos: la esclavitud, actualizada a una versión 2.0. Ya advirtió Juan Roig, presidente de Mercadona, que había que imitar el espíritu laboral chino. Y no es lo único que este país va a imitar de los chinos.

P.S.: El sueldo del director ejecutivo de McDonald´s en 2012 fue de 8,75 millones de dólares: 480 años de trabajo de un empleado suyo.

Confianza y mercados

El becerro de oro del siglo XXI está en Wall Street

El becerro de oro del siglo XXI está en Wall Street

Con sigilo, nocturnidad y alevosía aparecieron en nuestras vidas los mercados, un concepto poco conocido en el llamado primer mundo, para instalarse en el diccionario de lo cotidiano ocupando los académicos sillones reservados a sabios con decencia y ética en su currículo. Llegaron los mercados acompañados de secuaces con suficientes coincidencias en su ADN como para certificar un parentesco de primera línea entre ellos y que sus necesidades eran idénticas. La familia de los mercados, en el sentido siciliano del término, la componen unas agencias de calificación y una prima de riesgo de cuyo significado sólo se ha traducido el término confianza y los devastadores efectos que han producido en Europa, eso sí, a la parte más débil de la población.

La saliva política, la tinta, las ondas y las imágenes informativas otorgan a los mercados un tratamiento místico y alegórico reservado a dioses y diablos de cualquier religión ante los que no cabe sino arrodillarse y rezar para que su ira pase de largo perdonando la vida a los mortales. Políticos, empresarios y banqueros, sus evangelistas, desde los púlpitos del poder, predican y sentencian la penitencia: pobreza, pérdida de derechos y sumisión, todo para recuperar la confianza de los dioses, para agarrarse al pulgatorio sin caer al infierno.

La teología de la calificación y la infabilidad de la prima de riesgo han hecho que los popes neoliberales recorten la supervivencia, sacrifiquen lo público en el altar de lo privado y castiguen el pensamiento y la expresión de los aviesos infieles que osan cuestionar a los nuevos dioses. Todo por la confianza de los mercados, presentada como único camino de salvación. Todo para aplacar su ira y colmar la insaciable avidez de sangre humana que exigen y sus adeptos le proporcionan. Todo por la banca, esa nueva patria global a la que se rinde vasallaje y cuyas cadenas ceñirán los cuellos de varias generaciones de españoles, griegos, portugueses o italianos como ya sucedió, durante el siglo pasado, a sudamericanos o africanos.

España es un país en el que la justicia redime a CiU de su financiación ilegal, Baltar enchufa a cientos de familiares, Botella gobierna la capital sin cualificación para ello, Carromero sale de la cárcel por pertenecer al partido, la Junta de Andalucía encubre jubilaciones fraudulentas, se condena a Garzón por investigar la corrupción, el exministro Blanco es pillado en una gasolinera como un camello de favores políticos, diputados del PP juegan con la tablet mientras deciden el futuro del país, Urdangarín o Rato se forran a costa de su imágen pública, los bancos estafan con preferentes, las empresas de telefonía abusan de sus clientes, Díaz Ferrán se estafa a sí mismo y a sus trabajadores, unos mandos militares se apropian del dinero destinado a estudiantes… España, esta España, es, en definitiva, un país altamente cualificado para impartir un máster en corrupción e injusticia. Con seis millones de parados y una alarmante cantidad de ciudadanos en situación de pobreza y desprotección, los mercados envian señales, bajan la prima de riesgo y perdonan la vida como matones satisfechos por el sacrificio de lo mejor del país: su sanidad, su justicia, su educación, su dignidad y su juventud.

A este desdichado país de políticos que hablan demasiado, de gente que calla y otorga demasiado, de medios de comunicación que manipulan demasiado o de trabajadores que aguantan demasiado, a este país, a España, los mercados le otorgan confianza y le conmutan la pena de muerte por la cadena perpetua. El gobierno, sus voceros y otros esbirros de los mercados lo celebran y lo venden como un triunfo, su triunfo, al pueblo perdedor, al pueblo estafado y apaleado.

Como para fiarse de ellos.

El wertdugo de la educación.

wert

La educación, arma de construcción masiva, vuelve una vez más al patíbulo de las Cortes acusada de ser presunta inductora del pensamiento libre y de ser colaboradora necesaria para el disfrute de la libertad sobrevenida tras la muerte de Franco. España ha asistido y sigue asistiendo a un debate continuo, y sin final a la vista, sobre la pertinencia de ofrecer educación universal, objetiva y aconfesional, a la ciudadanía. Es un debate secular al que no le han afectado ninguna de las transiciones vividas a lo largo de la historia, ni la transición del medievo al humanismo renacentista, ni la transición del franquismo a la democracia, ni otras transiciones intermedias.

El cuello de la educación vuelve a estar expuesto en el cadalso a los caprichos y juicios de cortesanos y torquemadas que debaten en profundidad el método para ajusticiarla nuevamente y discuten vivamente si aplicarle la soga, el garrote vil, el hacha o la guillotina. Nadie derrocha un gramo de sensatez, razón o caridad para defenderla, a nadie parece importarle su suerte, a nadie de los presentes en los hemiciclos gubernamentales, pues todos son cómplices de los sucesivos linchamientos que ha padecido en los últimos treinta años. La calle, sin embargo, se pronuncia en su favor y la defiende sabedora de que su condena supone la condena de la propia sociedad civil.

El nuevo abogado de la ignorancia y el nuevo fiscal de la oscuridad se aúnan en la figura de un siniestro ministro, surgido del averno neofranquista, de fauces afiladas, con aspecto de cabeza rapada, de cerebro rapado y acompañado de lobos con sotana y rosarios al cuello. Este personaje es el wertdugo sádico elegido por un gobierno de fusileros ideológicos para ejecutar la sentencia acordada desde hace más de una década por la FAES y la Conferencia Episcopal. Dios, Patria y Rey de nuevo, nuevamente la guerrilla de Cristo Rey. El muera la inteligencia no tardará en aparecer en las portadas de ABC o La Razón y el viva la muerte se corea ya en algunas tertulias de Intereconomía arropando el anuncio de españolizar a los catalanes como los falangistas arroparon las intenciones de Millan Astray de estirpar el cáncer de Cataluña y Vascongadas.

El rapto de la educación nada tiene de poético, nada que ver con los escarceos amorosos de Zeus con la joven y desprevenida Europa que narra la mitología griega. Antes bien, supone una violación social en toda regla y una mortal herida en el firmamento democrático español a cargo de un toro rabioso encarnado en un ministro que es la wertgüenza de la marca España. A nadie extrañe que recurra a la taurina testosterona, para autoafirmarse en sus ideas, quien proviene de la misma escuela que ensalzaba la muerte como valor superior a la inteligencia. De nuevo los rezos evaluables al mismo nivel que Pitágoras o Marie Curie. Otra vez la educación como lujo y no como necesidad.

La sentencia a muerte que ronda a la educación se ejecutará sumarísimamente sólo después de que el pueblo sin recursos sea torturado en los sótanos de una formación orientada a satisfacer las necesidades y los deseos de una oligarquía empresarial que ha dado a España hijos tan preclaros como Mariano Rubio, Mario Conde, Javier de la Rosa, Ruiz Mateos, Jesús Gil y una larga cadena de honestos emprendedores cuyo último eslabón oxidado es Díaz Ferrán. Estos personajes, a quienes el ministro ofrece el sacrificio de la juventud española, actúan ajenos a la muerte de Franco. Girando la letra inicial de su apellido, se puede actualizar el anuncio lloroso de Arias Navarro. «Españoles, Franco ha Werto».

Para la juventud de hoy, vuelve a cobrar plena actualidad la canción Días de escuela de Asfalto.

Excelente también para ilustrar la situación el tema Another brick in the wall de Pink Floyd.