Partidos que no aman a las mujeres

rapat

Las mujeres rapadas de Montilla (+ sobre la foto)

Sabemos, tristemente dan fe de ello con luctuoso rigor, de la existencia de un extenso grupo de hombres que no aman a las mujeres. Intuimos, la ciencia debe estudiarlo, que la actividad cerebral de esta ralea apenas llega a fallidas erecciones neuronales. Sufrimos, en cuerpos y almas, su dudoso encaje social, que llega a auparlos cual héroes dotados de cierta ignorancia violenta. Pensamos que no es fácil, y es peligroso, ignorarlos o hacer la vista gorda como hace la mayoría.

Conocemos, por la historia, a dónde pueden llegar, cuáles son sus fronteras, a cuánto están dispuestos, cuándo se aprestan a golpear. Y, si este conocimiento intelectual levanta sospechas, también podemos tomar la vía de Santo Tomás: ver con los ojos, escuchar con los oídos, acaso olfatear, más complicado gustar y, finalmente, hurgar en la herida con los dedos. Cualquiera lo puede verificar a diario a nada que observe un poco a quienes le rodean.

Son peligrosos los hombres que no aman a las mujeres, animales en celo al acecho, fieras acorraladas por su sed de sangre, asesinos en potencia. Son peligrosos y temibles cuando actúan en solitario, hasta ahora norma cotidiana. Pero se los ve últimamente agruparse en pandillas, en manadas, en jaurías grupales que multiplican sus devastadores saqueos de vidas y dignidades. Si peligrosos son ellos, más lo son quienes los justifican y normalizan.

El amor a las mujeres, históricamente, se ha diluido en la cloaca social hasta equipararse, y ser superado, por el oscuro deseo eréctil hacia ellas, por la satisfacción de ellos, por la posesión de ellas por ellos, por la anulación de ellas como personas e iguales. Es el inmemorial, inmoral e ¿inmortal? legado del supremacismo machista. Siglos de (des)educación, siglos de (in)cultura, siglos de (de)formación han hecho de ello costumbre sobre la que no caben incómodos cuestionamientos.

Pero esa inclinación gregaria, y vicaria por narcisismo, se manifiesta con virulencia desatada desde que las formas de congregación evocan épocas trágicas. Convivimos con individuos que, abierto el armario de la uniformidad, han pasado los niveles de gregarismo disponibles: pandilla, manada, peña, clan, banda, cuadrilla, basca, patrulla, orden… Avispadas, y con sus tropas mercenarias en estado de revista, las derechas exigen sojuzgar de nuevo a las mujeres.

La estrategia les funciona. En un país con anorexia cultural, un país con la soga laboral bien embridada, en un país predicado por hombres que visten faldas desde púlpitos y estrados, la estrategia les funciona. Superados los niveles de gregarismo barriobajero, Partido Popular, Ciudadanos y Vox –por orden de antigüedad, que no de ardor– han reactivado la manada ideológica con ímpetu y expresión nostálgica de guerra, posguerra y dictadura. Sin descartar las dos primeras.

El Partido Popular, ochenta años ya defendiendo ciertos valores inmundos, ha recuperado el espíritu de la Reserva Espiritual de Occidente que por historia y linaje le corresponde. Ciudadanos, desde su fundación, considera a la mujer en términos de mercado como sujeto productivo y le aterra cuantificar el trabajo no remunerado, el trabajo reproductivo. Vox, desde antes de nacer, es lo que dejan entrever sus palabras y sus actos: Millán-Astray, rapado, Calvo Sotelo, violación, Falange, ricino, José María Pemán, depuración y todo lo que supuso el golpe de estado y la dictadura para quienes habían cometido el delito y el pecado de nacer mujeres, de ser personas libres.

2 comentarios el “Partidos que no aman a las mujeres

  1. Una mirada... dice:

    ¿Cómo va a valorar y respetar, semejante caterva de soberbios sin fundamento, a quienes, pese a siglos de agravios, han demostrado ser imbatibles…? Ellos a lo suyo, anclados en sus obsesiones.

    Salud(os).

    Le gusta a 1 persona

  2. JCRomero dice:

    Más que amor, respeto. Respeto que no tiene el actor Toni Albà al escribir en twitter un mensaje aludiendo a Arrimadas: «Buen viaje a Waterloo! (Vigila no pases de largo y vayas a parar a Amsterdam… allí estarías como en casa y además tendrías todos tus derechos laborales respetados». Un mensaje tan machista como repugnante.

    Le gusta a 1 persona

Los comentarios están cerrados.