Que un trapo de colores sea capaz de provocar reacciones en seres dotados de inteligencia dice mucho de esos seres y muy poco de su inteligencia. También un toro reacciona ante un trapo agitado delante de su morro. ¿Qué tendrán los trapos para provocar embestidas de seres humanos y animales? La respuesta no es fácil, pero todo apunta a la maña y la intención de quien los maneja. La maña es opinable, la intención casi siempre violenta.
Banderas y capotes, trapos a fin de cuentas, tienen como misión fundamental distraer la atención de animales y personas para ventaja de quienes los usan. Otra de sus misiones es establecer un código de comportamiento que permita el fácil manejo de astados y seres humanos propiciando situaciones favorables a quien los mueve. La falta de una mínima inteligencia hace que todos, animales y personas, entren una y otra vez al trapo.
El último siglo de España es un siglo marcado por trapos monocromos, bicolores, tricolores, o policromos. El personal ha ido identificándose con dichos trapos hábilmente manejados por abanderados con un denominador común: distraer al pueblo, a los diversos pueblos, mientras ellos ocupan el poder en beneficio propio. De todos los trapos, el rojigualdo es el más curioso, el hegemónico, el controvertido, el de las filias y las fobias.
¿Que cómo ha llegado a eso? Trapo impuesto a sangre y fuego, evoca al general Franco y su cohorte de psicópatas. El trapo rojigualdo es el símbolo de la más duradera dictadura de Europa, el más temido, el más odiado, el más repudiado por no representar al pueblo, sino a sus matadores. A pesar de su presunto refrendo en el referéndum constitucional, celebrado entre ruido de sables en los oídos y miedo en las venas, el escudo del sucesor en lugar del águila del dictador no ha servido para quitarle las manchas de la ignominia.
Hasta que llegó el mundial, el de Sudáfrica, pan y circo, incrustado entre otras dos gestas futboleras que sacudieron el trapo, lo airearon, le devolvieron un ápice lúdico de dignidad. Por fin representó algo decente para los españoles, aunque conservando su capacidad para distraer como sólo un trapo y el fútbol son capaces. Y llegó el PP, experto en hacer caja B con todo lo que toca, y volvió a secuestrar el remozado trapo rojigualdo para imponer sus políticas, tapar sus fechorías y, de nuevo, aplastar a los enemigos de «su» España. En sus manos, el Águila ha vuelto por sus abanderados fueros escoltada por esa derecha ultra a la que los populares no hacen ascos.
Como fuere que para crear un coro de necios hacen falta varios, despertó otro trapo aletargado con los mismos colores aunque más bandas. En esas anda España: entre trapos, entre señuelos, para tapar el latrocinio y las ambiciones de dos mafias, una española, otra catalana, ambas corruptas y antisociales, ambas insolidarias. Mientras el pueblo embiste a las banderas, las dos cuadrillas compiten por ver cuál recorta más, cuál recauda más, cuál evade más, cuál es más inhumana.
Banderas en las pulseras, banderas en los balcones, banderas en calzoncillos y bragas, banderas en los coches, banderas en las solapas. Ninguno de los abanderados representa a la España del paro, a la de la educación maltratada, a la de la sanidad malparada, a la de las míseras pensiones, a la España saqueada. Los trapos bautizados como estelada y rojigualda sólo representan, hoy por hoy, como siempre ha sido, a la patronal, a la banca, a las eléctricas, a los abusones del agua, a todos los que nos roban los bolsillos y el alma.
Olviden los trapos, olviden las banderas y, a la hora de votar, recuerden quiénes roban, quiénes maltratan, quiénes utilizan las banderas sin corazón ni entrañas. Las banderas, en sus manos, vuelven a enfrentar a los españoles, amenazan con quemar España. En sus manos, las banderas se convierten, sencillamente, en vulgares trapos sucios que nadie remienda ni lava.
Otro gran servicio, quizás el último, que prestan las banderas es cubrir el féretro para despedir con honores a alguien que en vida no mereció honor alguno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] ante el abismo, La culpa es de un chorizo (asado) , Federico Luppi y la patria que lo parió, Banderas trapos sucios, Puigdemont para todos los gustos , Vuelo, Diálogo + […]
Me gustaMe gusta
[…] todos ante el abismo La culpa es de un chorizo (asado) Federico Luppi y la patria que lo parió Banderas trapos suciosPuigdemont para todos los gustos Vuelo Diálogo + […]
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en RacioZinando.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en y comentado:
Comparto este artículo que VERBARTE y suscribo sus palabras: «Olviden los trapos, olviden las banderas y, a la hora de votar, recuerden quiénes roban, quiénes maltratan, quiénes utilizan las banderas sin corazón ni entrañas. Las banderas, en sus manos, vuelven a enfrentar a los españoles, amenazan con quemar España. En sus manos, las banderas se convierten, sencillamente, en vulgares trapos sucios que nadie remienda ni lava.»
Me gustaLe gusta a 2 personas