
Pablo Arias (PP): “España vuelve a ser un referente en Europa gracias a las políticas del Partido Popular”. Ana Madrazo (PP): «España es un referente internacional de superación».
En una misma semana, se acabaron los espejismos. No hay palmeras, ni una charca potable, sólo arena y sol. Quise creer que había una esperanza, necesitaba creerlo, de ser persona, de ser alguien, pero lo han dejado claro en esta semana: soy una anotación contable, como el 90% de la población, un cero a la izquierda. Entre las dunas sociales por donde arrastran mi cuerpo y mis ilusiones, lo único húmedo, lo único mojado, es el papel donde están escritos mis derechos: la Constitución.
España es una democracia, repiten día tras día, un estado de derecho, machacan continuamente, y es mentira, se rebela mi conciencia. Elegimos en las urnas a quienes queremos que nos representen y, una vez que se hacen con los votos, se comprueba que cumplen obedientes lo que les ordenan quienes aprecian los ceros a la derecha. No hay posibilidad de votar para botarlos porque ellos viven al margen de la democracia, manejando los hilos de los votados. Es su negocio y nuestra ruina.
Hace poco, el ministro Margallo dijo que los bancos imponen las condiciones de vida a los pueblos, cosa que ya sabíamos. Los bancos que falsean sus cuentas, los que meten la mano en las nuestras, los que viven del cuento del interés y la comisión, son los soberanos. Y no podemos votarlos ni botarlos. Hace dos días, Luis Garicano, el asesor económico de Albert Rivera, el del nuevo partido con viejas ideas, disparó su pistola política contra Grecia: «mejor un mal trato que una pelea, un mal acuerdo que una guerra». Sabemos por la historia que las guerras han solucionado muchas crisis y es la bala que guarda el poder financiero en la recámara, para amenazar o para matar si llega el caso.
A los bancos se unen las empresas, hermanadas con ellos en el culto al beneficio y el desprecio a las personas. De Guindos, como Garicano, también emplea el lenguaje de la extorsión y la amenaza: “cualquier puesto de trabajo es mejor que el desempleo”, incluido el trabajo esclavo. Cosa Nostra y Camorra en estado puro. Vístase de negro, de los pies a la cabeza, a un ejecutivo de Gilead, el fabricante del Sovaldi, y con un mono naranja a un enfermo de hepatitis C para visibilizar la lacra terrorista a la que nadie combate porque es la que manda.
No vivimos en democracia. El sistema es una plutocracia, una oligarquía, una aristocracia empresarial y financiera con los representantes públicos a su servicio de manera incondicional y remunerada en B. Se podría confiar en el estado de derecho, en la Justicia como última trinchera defensiva del ciudadano, pero tampoco. Bajo los vuelillos de las togas, asoman carnets de partido que convierten a los magistrados en tahúres y a la Justicia en casino.
No se ocultan los partidos a la hora de desahuciar a un juez si las pesquisas de su instrucción causan incomodidad política. La Gürtel –empresarios y políticos como actores–, el caso Blesa –banqueros y políticos–, o el de Urdangarín –empresarios, banqueros, políticos y monarquía– son vergüenzas bananeras. Silva y Garzón condenados y la jubilación forzada de Castro son pruebas irrefutables de que el estado de derecho es una entelequia calenturienta.
Muy de vez en cuando, algún chorizo, sin llegar al 2%, es condenado y su paso por la cárcel se retransmite en directo y con todo lujo de detalles. La apariencia es que el estado de derecho funciona, pero la realidad muestra que no, que son muchos más los que eluden a una justicia implacable con los ceros a la izquierda, con el pueblo llano. No sólo es un espejismo el estado de derecho, sino que espectáculos como la desaparición del sumario del borrado de los ordenadores del PP dan la razón a Pedro Pacheco y autorizan a afirmar que la Justicia es un cachondeo.
[…] está Ítaca?, Lejos de la ciudadanía, Ahora que vamos despacio…, Irresponsables, Siembra, España: ¿Democracia? ¿Estado de derecho?, ¡Ja!, Trileros o ciudadanía plana, La izquierda y el pueblo como ciudadanía, La anti-renta de […]
Me gustaMe gusta
A quien se le ha ocurrido la brillante idea de que este es un estado de derecho?
Mas bien parece un estado de derechas, desde al menos, unos ochenta años.
Joer! que manía con el régimen del 78.
Este fue continuación del anterior, al cual le pusieron rey, que no sacó la plaza por oposición, se la regalaron, y se la ha dejado a su hijo.
Si alguien lo puede revertir, tiene que ser menor de 37 años, de modo que no esté apestado por el régimen en que nos han metido.
Como no votemos para botarlos, vamos a tener estado de derechas con poder bancario para muuuuuuuuchisimo tiempo
Salud
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lo sabes: nacionalizar la banca y las grandes empresas, sobre todo las estratégicas, es una receta de peligrosos comunistas bolivarianos que no tienen donde caerse muertos. Lo suyo es que todo siga igual o peor bajo la falsa promesa de que así se genera empleo y se recupera el país.
Nadie les cree, pero les votan. El discurso del miedo es muy efectivo.
Salud
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo peor de todo, es que no se ve solución. El pueblo soberano puede acudir a las urnas con intención de revertir la situación y, en un visto y no visto, llega el poder financiero y sus esbirros de la Troika amenazando con la condena a la autarquia. Descorazonador.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El pueblo derrocado, acosado y vapuleado es capaz de dar la razón a sus vedugos volviéndoles a votar. No sería la primera vez, ni la última.
Si vemos la farándula política de las tertulias o los pasquines que en otro tiempo fueron prensa libre e independiente, nos damos cuenta de que estamos en sus manos. Y si les falla la estrategia, no dudarán a volver a los viejos métodos que tan buenos resultados les dieron en la República: dejar a todo el mundo en el paro a la espera de un salvapatrias, su salvapatrias.
Salud
Me gustaLe gusta a 1 persona
A nosotros nos paso lo mismo en los cuarenta,autarquía sol, terrones de tierra achicharrados y pan con aceite y salimos adelante,sin nada,sin dinero,sin reservas,sin industria,sin tecnología,sin infraestructura alguna,solo sol y arena y salimos adelante.
Hoy la situación es infinitamente mejor,yo les daria un buen corte de mangas a la Troika y a Alemania.
Me saldría del puto Euro,volvería a la Peseta,(con la cual no nos iba nada mal) y ya con la soberanía monetaria en nuestras manos,tendríamos capacidad de maniobra,la deuda se paga en 200 años y si no están de acuerdo,se les prohibe a los nuevos Nazis operar con sus empresas en España,y que las empresas multinacionales y medio pensionistas paguen los impuestos aquí si quieren operar y vender sus productos en España.
Seguro que Bill Gates y Tim Kooks se llevarían un susto de muerte…
Y muchos miles de garrapatas más…
Pero claro,para hacer eso,hay que tener huevos,cosa que no abunda en estos tiempos de pan y circo.
Lo pasaríamos un poco jodido unos cinco años hasta recuperarnos del cambio pero luego,todo iría muchísimo mejor,contando,claro esta,que disfrutáramos de unos líderes adecuados a las circunstancias.
Mirar como tiran lnglaterra,Suecia,Noruega,y los demás que están fuera del Euro… no les va nada,nada mal,
Estoy soñando despierto o es que estoy más fumao que un hippy en el «Lolas» de la Ibiza en los sesenta???…
«Réquiem for Peter Pan»
También podemos optar por la rendición incondicional y el «salvese quien pueda» y olvidarse de todo,aceptar la derrota y olvidarse de sufrir,emigrar a la selva de Borneo o a los arrozales de Cambodia con un cuchillo en el cinto y un arco y flechas.
Walter E Kurtz si lo hizo a su manera.
Se la traía floja el programa…
Empresas
Me gustaLe gusta a 1 persona
El sálvese se quien pueda comenzó en 1936 y todavía sigue. Hoy día, el personal sólo apuesta por Sálvame, de luxe si es posible.
Salud
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos queda la pataleta, el barullo, las sartenes y caceroladas. A ellos, todo lo demás. Somos su pachanguita, su chirigota, el ruido de su victoria. No le demos más vueltas. Eso sí, rendirse nunca, por muy vencidos que estemos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como último recurso desesperado, queda botarlos votando a otras opciones con la esperanza de quitarlos del poder.
El chantaje financiero a los pueblos y el esperpento judicial convierten en obligación ser antisistema.
Salud
Me gustaMe gusta
Gensanta,saldremos algún día de esta espantosa pesadilla??? Botarlos si,veremos si este pueblo menor de edad es capaz al fin de darse cuenta de que ellos,la mayoría,ni son banqueros,ni financieros,ni millonarios como Mr.Grey,ni Patricks Batemans,ni Richards Fulds,si no simples currantes de lo que sea que están siendo explotados por los negreros del Mississippi al mas puro estilo de Justin LaMotte de «North and South»…
Me dan nauseas y ganas violentas de vomitar cuando veo a los mercenarios del poder como a el energúmeno de Inda,machacando con maldad y vengativamente a los de Podemos,como al cínico y malo de corazón de Marhuenda,al otro energumeno de Rojo,etc,etc en las tertulias de la tele sin que nadie les haga frente de veras…
Que asco.Cuando veo a los dirigentes del PP en la tele,mintiendo por los codos como si fuçeramos un populacho idiota de remate,intentando vendernos la burra muerta de nuevo…
Que asco de gente coñe.
Si te fijas en las caras que ponen,en sus gestos,en sus miradas,en sus posturas,en esa pose de infinita suficiencia,cinismo,maldad.
Que asco jo-der.
La pasta multinacional se ha hecho completamente con el poder global,en todas partes.
Como vamos a salir de esta???
Recordais la peli «Brasil» de Terry Gilliam ???
Es que vamos a acabar así???
Me gustaLe gusta a 1 persona
No es fácil enfrentarse a un enemigo que controla todos los resortes sociales, desde el ocio hasta el negocio, y que, con la crisis/estafa, nos ha metido en una guerra sin disparos.
Por ahora, el único resorte que se puede mover son las urnas, pero desconsuela pensar que hasta Paquirrín y Belén Esteban tienen derecho a voto. Y se sabe lo que votan.
Salud
Me gustaMe gusta
La verdad es que a veces entro en estado de shock cuando pienso en estas cosas.
Me gustaLe gusta a 1 persona