359 años tardó la iglesia en aceptar públicamente que la tierra gira alrededor del sol, a pesar de la evidencia, y pedir perdón por la condena a Galileo. El mismo camino lleva IU, más concretamente el PCE, para aceptar, a pesar de la evidencia, que el PsoE orbita alrededor del sol que más calienta. No le basta a la izquierda real española con leer la historia, sería suficiente la lectura de la suya propia, para dejar de tropezar con la misma piedra.
Cuando se mira fijamente al sol, el exceso de luz ofusca y confunde la vista al punto de provocar una ceguera que impide percibir obstáculos y zancadillas. En 1994, Diego Valderas, investido Presidente del Parlamento Andaluz, quedó encandilado con el sol del poder al que no ha dejado de mirar desde entonces y tropezó, por vez primera, con las alfombras de San Telmo diestramente manejadas por un partido receloso de la izquierda.
La actual legislatura comenzó con fuerte oposición de las bases de IU a un pacto con un partido corrupto que venía de maridar con el PP en la reforma del artículo 135 de la Constitución. Ni caso. La decisión de Elena Cortés de dar techo a los dealojados de la Utopía produjo una situación acreedora de la ruptura del pacto. Ni caso. Las amenazas internas de abandono fueron desoídas y también los abandonos efectivos de simpatizantes y militantes descontentos. Ni caso. El poder, sin escrúpulo ni recelo, sólo el poder.
Griñán, acosado como Chaves por la corrupción, abdicó, por partidista interés, nombrando heredera a Susana Díaz. La mozuela, de fontanera ascendencia y currículum de experiencia profesional in albis, es experta en manejo de cocinas y cloacas políticas. Sus codazos y zancadillas, desde su época en las universitarias Juventudes Socialistas, son temidos y famosas, tanto como el respaldo del aparato de su clientelar partido en Andalucía.
Excelsa y excesiva trepa de Triana, eliminó a Madina de las primarias y dejó a Pedro Sánchez como asequible rival al acecho de su propia oportunidad. La firma del pacto de gobierno andaluz fue parte del guión escrito por la oligarquía, y firmado por el PsoE, que contemplaba el final infeliz de no dar paso a las leyes de banca pública, banco de tierras o renta básica. Susana ha interpretado a la perfección la crónica de una ruptura anunciada.
El momento elegido para romper la baraja, el velatorio del PASOK griego, ha venido impuesto por el auge de Podemos y la alargada sombra cipresina de la jueza Alaya. Sus cálculos electorales pasan por conseguir ser la más votada, poner freno a Podemos, mermar la presencia de IU y saborear la bajada del PP. Parar a Pablo Iglesias en Despeñaperros le allanaría el camino para tomar Madrid en avión, que no en tren, y resguardarse del chapapote que Alaya pasea en su rodante maletín judicial.
Sea como presidenta de Andalucía, sea como diputada o presidenta de España, la ambición personal de Susana Díaz –al carajo andaluces y españoles– la impele a añadir muescas curriculares para su futuro sin importar el precio. Todos los escenarios están abiertos y la imaginación no debiera descartar un gran pacto autonómico o estatal –¡que se joda el pueblo!–, con sus homólogos en liberalismo y corrupción. Ello le abriría alguna de las puertas giratorias que dan acceso al paraíso del capital, de las élites adineradas, de la casta que admite hasta a descendientes de fontaneros si les han servido bien. Susana está más que dispuesta.
Muy buen articulo en el que has resumido en dos líneas los intentos de Susana: frenar a Podemos, mermar a IU y achicar al PP. Pero no creo que «la fontanera» se atreva a dar un gran abrazo al «Moreno». Eso sería una provocación demasiado descarada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si su jefe y mentor, Felipe González, así lo exige, ella no dudará un instante en hacerlo porque está dispuesta a pagar cualquier precio para llegar a lo más alto. Recuerda que Felipe González, en España y en Sevilla, siempre ha preferido pactar con las derechas nacionalistas antes que hacerlo con la izquierda. Y ya lo hicieron recientemente en el País Vasco.
Están acostumbrados a pequeños sacrificios (de la ciudadanía) con tal de mantener el status quo del que llevan sacando beneficio desde que murió Franco.
Salud
Me gustaMe gusta
Chapó.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. La verdad es que lo ponen a huevo. En breve quedará colgado el soneto de Padadú al respecto.
Salud
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Raciozinando.
Me gustaMe gusta