El ramalazo machista que el DRAE concede al término pendón se subsana en el habla cotidiana considerando como tal a todo género de personas cuyo comportamiento se considera indecoroso, descarado o impúdico. De esta forma, se puede afirmar que las instituciones están pobladas, además de por banderas y estandartes, por una recua de pendones. Es más: en algunos, casos la sinonimia permite hablar de prostitutos/as que mantienen relaciones políticas a cambio de dinero.
Son adictos a prevaricar, cohechar, malversar, defraudar, blanquear, falsear, evadir, apropiarse o a cualquiera de los delitos previstos e imprevistos por el Código Penal. Les ronda la sospecha y lo niegan, les delata la evidencia y se declaran perseguidos, acosados, maltratados, les rodea la imputación y piden perdón, lo sienten mucho y no volverá ocurrir. Son profesionales de la trampa, el engaño y la estafa. Y también del descaro, la impudicia y el teatro, pendones desorejados.
El vendaval de corrupción, este sálvese quien pueda, exige el final urgente de la jaula de grillos sin grilletes que gobierna. El panorama apela al decoro cívico, a la higiene como seña de identidad ciudadana, a decir “basta ya” en cajas de metacrilato con ranura en la tapa. El Siglo de Oro consagró a los pícaros, el Romanticismo idealizó a los bandoleros y la Transición ha emborronado la tradición literaria de este país saturándolo de indecentes pendones.
Se les podría perdonar su avaricia, su insolencia, su altivez y prepotencia, su arrogancia, su desprecio y hasta su falta de inteligencia. Pero nunca se les ha de perdonar los mayores atracos por ellos perpetrados: la sanidad, la educación, las pensiones, la protección laboral, la cultura, la energía, el sol y el agua, las libertades, los salarios, la vivienda, las costas, los parques y los campos, todos los derechos de nuestros mayores heredados. Ninguna clemencia merecen tamaños pendones.
Al otro lado de los Pirineos, histórica valla de concertinas intelectuales, insalvable para los españoles, los pendones del BCE, de la OCDE, del FMI y de la CE también piden perdón. Tras diezmar al sur europeo, cuando han masacrado las economías domésticas, después de esclavizarnos, reconocen que se han pasado, que quizá exigieron demasiado, que tal vez el rescate no era necesario. Y piden perdón, sin pedirlo, con el cinismo de un pendón redomado.
La historia de la humanidad es la historia de sus pendones y poco ha cambiado, acaso en sus elementos más accesorios, en los últimos cuatro mil años. Faraones, tiranos, emperadores, nobles, reyes y dictadores dedicaron sus vidas y dinastías a concentrar riquezas y dispersar miserias, la misma ocupación heredada por burgueses, empresarios y banqueros desde el fin de la Edad Media. Hoy los anales de la codicia se escriben desde la lista Forbes, una lista de egregios pendones.
Los vaivenes de la historia han dejado momentos, pocos y aplastados manu militari, de insoportable hartazgo. Todo apunta a que uno de ellos es inminente y necesario. De las urnas desconfía el pueblo, de la lógica huye la irracional economía y el humanismo es incompatible con el carácter de los pendones. Cansa, deprime y duele perdonar, ofrecer la mejilla y volver a recibir en ella. La mecha está preparada, ¿alguien tiene fuego?
Imagino una España gobernada por un partido nuevo, sin lastres, sin miedo, con las manos limpias, con el deseo y la firme convicción de poner las cosas en su sitio, de arreglar este país, de recuperar nuestros derechos, nuestro control sobre los bienes y servicios públicos, de hacer un país justo, y al mismo tiempo sé que eso llevaría a muchos a la cárcel, y también sueño con ello. Espero que ese país sea posible y que la cárcel se llene de estos caraduras que han llevado a todo un pueblo a la desgracia. Aquí soltaría un taco, pero me lo guardo. Saludos.
Me gustaMe gusta
Quienes se nutren de la pobreza del pueblo, los corruptores de los corruptos, creo que echarán mano de cualquier cosa con tal de no perder su negocio a costa de lo público y de lo privado. El nuevo partido al que aludes tendría que luchar contra estos elementos que disponen de todas las armas habidas y por haber para defenderse. En el caso hipotético de que Podemos pudiese ser algo parecido a dicho partido, ya estamos viendo cómo se las gastan políticos, empresarios, banqueros y voceros sólo porque las encuestas les dan unos resultados insuficientes para gobernar, aunque suficientes para eliminar el bipartidismo, la piedra angular del sistema putrefacto que sufrimos.
El miedo no se reduce a argumentarios populistas que calan en parte del electorado advirtiendo de hordas comunistas, el MIEDO es escuchar las palabras del Jefe del Estado Mayor, ver el adiestramiento de la Policía Militar para intervenir en manifestaciones callejeras o asistir al abordaje de una lancha por parte de la Armada.
Por lo pronto, lo prioritario es quitar del poder a quienes lo están ejerciendo ahora y a su socio de alternancia. Después, ya se verá.
Salud
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Raciozinando.
Me gustaMe gusta
Los ladrones, prevaricadores, empresarios de la corrupción, donde mejor estarían es en las cárceles que ellos inauguraron, eso sí con la libertad incondicional de devolución de lo que han cogido prestado y que no pensaban devolver.
Para eso haría falta un Poder Judicial que no comiera de la mano de estos trileros que hacen de su capa un sayo y de nuestros impuestos sus carteras fiscalmente paradisíacas.
Con decir que la justicia va muy lenta. todo resuelto.
Son ellos los que procuran la lentitud suficiente como para que sus casos prescriban, mientras pasan de una categoría a otra, ahora sospechoso, después testigo, a continuación imputado….por último debieran ser juzgados.
PERO Hay cola para juzgar presuntos, que el sentido común dice , en no pocos casos, que han metido la mano en el cajón y lo han dejado vacío
Salud
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es el sistema el que es corrupto por naturaleza. Mientras la codicia siga siendo el norte de la economía, no faltarán acumuladores de riqueza de todo pelaje. La justicia es una parte del sistema y no cabe esperar de ella cosa distinta que la satisfacción de los intereses de quienes dictan las leyes a su medida y a la de su cuenta corriente.
Salud
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Maginense .
Me gustaMe gusta
La lista de forbes es desde mi opinion un agravio y una verguenza hacia todas las personas de este mundo,porque precisamente, las personas con su trabajo son las que han contribuido a acumular patrimonio y riqueza a todos ellos .Lo lamentable es la tendencia que tiene la gente en querer imitarlos, creo que ese es el cancer en la mentalidad de estos, que hay que tratar, para extirparlo. No me olvido que no hace tanto la gente, envidiaba los pelotazos de algunos «ricachones » escipientes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Plusvalía. Ahi está la base de la brecha social. Todo ha de ser plusvalía acumulada para los dueños de los medios de producción: la materia prima, el producto, la distribución y, por supuesto, la mano de obra. Esclavitud.
El marketing consumista propone que todo el mundo puede llegar a ser millonario, cuando la realidad es que la existencia de un millonario exige millones de pobres.
Ya verás el mes que viene cómo millones de personas serán forzosamente perdedoras para que unos pocos sean ganadores en la lotería nacional. El bocado grande se lo lleva, evidentemente, el estado, como si de un impuesto voluntario y extraordinario se tratase. La facturación de la lotería para un solo día equivale a la facturación anual de Zara España o El Corte Inglés, pero no mienten: la lotería vende eso… ilusiones para ilusos.
Salud
Me gustaMe gusta
El problema es que cuando se vayan van a dejar un erial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esperemos que no se vayan. Sería todo un placer echarlos… a los leones.
Salud
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en nexuxseis.
Me gustaMe gusta