Un país para robar

robar

La excepcionalidad deja de llamar la atención al ser aceptada como costumbre social, por repetición sistemática, y provoca rechazo cuando se convierte en rutina. En los albores de la transición, el aceite de colza o Fidecaya se vieron como los últimos coletazos del entramado estafador de las élites del franquismo. Matesa y Sofico eran un recuerdo reciente de las mafiosas costumbres hispanas y la gente confió en la democracia como antídoto.

El caso Flik llamó la atención de la ciudadanía que asistió perpleja al desfile de corrupto dinero en un partido que celebró, un lustro antes, sus “cien años de honradez”. El Congreso lo consideró algo excepcional y absolvió a Felipe González. Luego Filesa, el AVE, Juan Guerra, Ibercop, Luis Roldán y una larga lista advertían de que corrupción y estafa se asentaban de nuevo como cancerígena costumbre en España y el PSOE fue evacuado de la Moncloa.

La llegada del Aznar al gobierno, con Naseiro y Hormaechea en las alforjas, acabó por convertir la costumbre en rutina con el lino de Loyola de Palacio, la Telefónica de Villalonga, Tabacalera o Gescartera. Aznar también fue evacuado de la Moncloa. Y llegó Zapatero, y llegó Rajoy, y la rutina se confundió con la marca España ante el rechazo generalizado de la población y el temor de las élites a perder el chollo.

El siglo XXI se estrenó con la estafa del euro, antídoto peor que la enfermedad, y la capacidad de España para mover dinero negro goza hoy de universal fama. A los partidos se han unido patronal, sindicatos, Casa Real, artistas, deportistas, PYMES, autónomos, fundaciones y hasta gestores de cepillos parroquiales. Por la costumbre, por la rutina, por no ser excepcional, el res honorable caso de la famiglia Pujol apenas llama la atención.

España es un país aclimatado al fraude, partícipe y cómplice del pillaje. El consuelo y la justificación de que todos roban es un silenciador de conciencias que concede presunción de inmunidad a los ladrones. No es extraño que la crisis/estafa global se cebe con un país donde el estraperlo, los ERE y la Gürtel forman parte de un paisaje cotidiano consentido, aplaudido y ampliamente votado, un país cuyo presidente ensalza a los chorizos como paradigma de know how.

Las empresas españolas no invierten en I+D+i, sino en arquitectura contable, picapleitos y agendas políticas en excedencia. Aquí, la inversión publicitaria se desvía a rentables donaciones a partidos políticos y el merchandising más productivo son trajes a la medida, confeti y bolsos de Loewe. Un agente comercial eficaz ha de tener tapado con un parche el ojo de la ética, de palo la pata de la decencia y un garfio con carnet de partido ensartado.

Partido Popular y PSOE han esparcido tanto estiércol que los frutos de la corrupción han dejado de ser excepcionales y se acepta por rutina hasta el sofisticado y constitucional fraude del artículo 135. El gobierno saquea lo público en nombre del interés privado, uso y costumbre en las puertas giratorias, y ha convertido a España en un país para robar donde jamás, nadie, rescata a las personas y donde votar se ha convertido en inconsciente y cómplice rutina.

8 comentarios el “Un país para robar

  1. felix dice:

    La solución comentada sería delictiva, o al menos así se aplicacaría por decirlo
    Si hay algo que me parece repugnante de todo punto es que nos han vendido la burra de la modélica transición, partiendo de la miserable ley para la reforma política……en un país de analfabetos político y culturalmente hablando.
    Siempre quedará el consuelo de que el Presidente hubiera sido Secretario General del Movimiento, lo cual auguraba un frenazo en seco, del movimiento y cambio en el país.
    Una transición donde alguno de los Padres de la Patria, Fraga, llevan a sus espaldas sucesos luctuosos como los de Vitoria, siendo Ministro de Gobernación
    ,Al PCE de Carrillo lo legalizan a cambio de «abrazar la monarquía».
    El señor Roca y Junyent defendiendo a una infanta imputada-desimputada, etc…..etc.
    Conoceremos alguna vez los pactos secretos que junto con la corrupción, tan bien permitida, nos trajo la Inmodélica Transición.
    Lo más sensato, entrecomillado esto, que he oído en todos estos años fue la frase de Carlos Solchaga donde reconocía que «España es el país del mundo donde uno se puede hacer rico mas rápidamente» y a fe que lo consiguió.
    Estoy esperando a que el señorito del PSOE se pronuncie sobre el republicanismo del partido, niños robados, muertos en las cunetas, Memoria Histórica,
    También me gustaría, si no es pedir mas que la carta a los Reyes Magos, si alguna vez el valido del señorito va a cumplir con lo dicho en el programa o seguirá deshojando la margarita. «Primarias si….primarias no»
    Aún a riesgo de contestarme a mi mismo creo que está ensayando la forma de gobernar Felipista-Rajoniana…imponiendo el gobierno de concentración que en su día dijo Felipe. «Es lo mejor para los españoles»
    Sabrá el señor del gas NATURAL quienes somos los españoles.
    Es lamentable que alguien defensor de la izquierda y crítico con ella encuentre en su memoria estos episodios.
    Salud

    Me gusta

    • Verbarte dice:

      Ya comenté hace tiempo que el PSOE ha girado tanto a la derecha que ha obligado (con mucho gusto por su parte) al PP a posicionarse en la extrema derecha.

      Salud

      Me gusta

  2. jose dice:

    Para Verbate,decirte que no solo es los ERE de Andalucia lo que han entrado en la cárcel,que por cierto la jueza Ayala se ha dado mucha prisa en investgar los echos cosa que me parece bien,pero también me parece bien es que el caso Gurtel,Barcenas no son tan rapidos,es que claro supuestamente están metidos todos los del Partido Popular y eso no interesa,y con pruebas suficientemente claras,pero vamos a la intención de votos del 75% entre los dos partidos,creo que miente y manipulan estas encuestas,como todo lo que el Gobierno dice,mentiras tras mentiras y manipular a todos los medios de comunicación,espermos que «PODEMOS» termine con estos dos prtidos mas corruptos de la Historia de la Humanidad.

    Me gusta

    • Verbarte dice:

      No sé si ha leído el post entero o se ha quedado sólo en el comentario. Le recomiendo que vuelva a leerlo porque va en la línea de lo que comenta.

      Respecto a las encuestas, todo el mundo sabe que su fiabilidad es muy relativa, pero orientan en dos sentidos: en el de ver por dónde (más o menos) van los tiros y en el de influir a votantes que les gusta sentirse ganadores (la gran mayoría).

      Esperemos que Podemos responda a las espectativas levantadas por su irrupción en las europeas. El tiempo lo dirá.

      Salud

      Me gusta

  3. Blas Serés dice:

    «… nadie, rescata a las personas y donde votar se ha convertido en inconsciente y cómplice rutina», en demasiados casos ni incosciente, ni rutina, si cómplice, abundo esta coletilla que a mi me sugiere tu como siempre acertado escrito, con la noticia que no es nueva pero si tiene mas realce por el personaje. Se ha salido en Castellón a la calle con la petición de firmas para pediri el indulto a Fabra, esto es recoger votos conscientes y cómplices para que este elemento pueda volver a estar en primera línea de la corrupción. No es nuevo, el presidente del Betis un tal Lopera ya lo intetó, también el PP presumiendo de transparencia lo ha hecho en la Comunidad Valenciana, esto es lo máximo de trasparencia, nosotros robamos y queremos hacerlo con toda impunidad, es el mensaje que se lanza, seguro esperan tenga tanto éxito como Zaplana con su confesión «estoy en política para forrarme», y hay que ver como se le ha ayudado.
    Con todo lo que bien has relatado, que es demoledor, puede pensarse que hay solución?.
    Saludos Veb.

    Me gusta

    • Verbarte dice:

      En Andalucía, los hasta ahora encarcelados por los ERE entraron y salieron de la cárcel con una sonrisa ante las cámaras que, por sí misma, debería ser constitutiva de delito. Hoy sale una encuesta de intención de voto con casi el 75% para PP y PSOE.

      Como ves, unos prefieren la cuerda al cuello, otros un corte en las venas, otros sobredosis de algo y la mayoría opta por votar a quienes les roban. Verse, lo que se dice verse, no se ve solución. Se podría imaginar, pero sería delito.

      Salud

      Me gusta

  4. 7 dice:

    Reblogueó esto en Raciozinando.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.