En los momentos cruciales de la vida, el español se distancia de tópicos y estereotipos malintencionados que pretenden situarlo en la órbita de la dejadez, la irresponsabilidad y lo cateto. España es, en estas semanas decisivas para su futuro, un congreso matemático de máximo nivel mundial, un simposio de infalibles analistas, una convención de estrictos pensadores. Somos la envidia y la admiración del mundo.
Ríase del informe PISA. La realidad española es la de un país de domadores de calculadoras, expertos en ecuaciones, catedráticos de algoritmos y doctores en trigonometría. Cualquier persona de este país es capaz de resolver, sin consultar chuletas, sin computadora, sólo con la adiestrada memoria de su cerebro, cualquier variable que se produzca en la estructura algebraica de la liga de fútbol. La vida del español medio es redonda y hueca como un balón: liga, finales europeas y mundial.
Entre tanto talento, trata de hacerse hueco el costumbrismo español, tan alejado de la ciencia y el pensamiento como cercano a la tragicomedia. Las elecciones europeas perdieron el interés de la afición en su primera edición, entre otras causas porque ningún partido se ha preocupado por explicar que las políticas que nos afectan se deciden en Europa y que el parlamento español sólo decide sobre complementos y no sobre trajes o vestidos.
Los medios de comunicación, copados por la actualidad futbolera, temen mostrar a los Tontos del Vote (a PP o a PSOE) que provocan el rechazo de la audiencia, un cambio de canal y pérdida de ingresos publicitarios. Dar cancha a Cañete y Valenciano, tratando de demostrar que no son lo mismo o pontificando que no votar a sus partidos es el caos, hace huir al espectador. Dar cancha a otras alternativas para que el público elija su voto con criterio va contra los intereses del monopolio político e informativo.
Las prioridades son las prioridades y el pueblo no está dispuesto a quemar seseras porque el “todos son iguales” exime de pensar y cada neurona es indispensable para saber quién ganará la liga y quién bajará a segunda división. La mayoría optará por la abstención, la más cómoda y eficaz forma de apoyar al bipartidismo, o entregarles el voto directamente, la más evidente y contundente forma de masoquismo y derrota social.
La conveniencia de votar a otras formaciones es evidente, un ejercicio de responsabilidad democrática, a la vista del miedo que expresan los candidatos mayoritarios cuando apelan al voto útil para ellos. Son iguales PP y PSOE, tan iguales y temerosos de perder su supremacía que ambas formaciones no dudan en proponer una grosse koalition, un ejercicio de desvergüenza democrática, ya ensayado en Alemania, que Arias Cañete y Felipe González enarbolan sin pudor tratando al electorado como tonto del vote.
La base de datos de los españoles, capaz de almacenar y procesar peso, estatura, minutos jugados, goles marcados o recibidos, lesiones, tarjetas rojas o amarillas, fueras de juego o cualquier dato referido a los dioses del balón, es reacia a conocer y procesar el programa de cualquier partido presente en las cabinas electorales. Lo importante para el electorado no es elegir a quien decidirá su futuro, lo esencial es ganar la liga, las champions o el mundial en un país de tontos del vote.
También son importantes la Semana Santa, el Rocío y los Sanfermines.
Me gustaMe gusta
Cada vez más importantes las farsas relacionadas con ídolos y creencias religiosas.
Salud
Me gustaMe gusta
Muy bueno eso de tontos del vote. Hoy nos hemos puesto de acuerdo sobre el tema a escribir. Lo de Felipe ayer boicoteando a sus compañeros «socialistas» fue esperpéntico, pero no creo que sorprenda a nadie. En definitiva, no hizo más que verbalizar lo que la aristocracia de su partido defiende. Saludos.
Me gustaMe gusta
Tal vez sea Felipe la persona que más ha dañado en este país a la democracia. Al socialismo y a la izquierda no hay duda de que es quien más los ha dañado.
Salud
Me gustaMe gusta
[…] Algunos post relacionados: 25M: #Nosomoslomismo vs #SiNoVotasEllosSeRien, Campaña electoral Europea, #SiNoVotasEllosSeRien, y si votas también, Horas de campaña, Elecciones, La derecha (casi) no existe, Eurovisiones, A Felipe no le importa interferir, Tontos del VOTE. […]
Me gustaMe gusta