Mujer: su día y sus noches

dia-de-la-mujer2

Escultura censurada “No al femicidio”, de Manolo Gallardo.

Día para hacer política, el 8 de marzo está ahí, desde que se decidió que fuese el Día de la Mujer Trabajadora, para reivindicar. No tiene más sentido que éste, lejos de fiestas y celebraciones. Si la mujer fuese considerada, más allá del sexo, persona, no haría falta destacar la fecha en el calendario de las alertas ni en la agenda de los problemas. Si existe el día 8 es porque existen argumentos para ello, grietas sociales donde sólo tropiezan los ovarios. Fuera de este día, para la mujer, el resto de las jornadas parecen noches.

Desde que gobierna sin complejos el Partido Popular, la mujer ha vuelto a ser diana de la ideología más machista de Europa disparada desde troneras mediáticas, políticas y religiosas. La mujer comparte con el hombre todas y cada una de las acometidas del poder y sufre en exclusiva las que llevan marchamo de género femenino. Gallardón ha legislado para la mujer pensando con la sotana que “mujer que no cría, no es mujer, sino arpía” y a las críticas responde que “cacarear y no poner, si malo en la gallina, peor en la mujer”. No bastándole al fósil Munilla la gallardona ley, bendice el fruto de la violación: “yegua y mujer duras de vencer, mamporrero merecer”.

Hace meses, la iglesia católica publicó una suerte de encíclica laica bajo el título de Cásate y sé sumisa, donde se propone que “mujer casada y casta, con Dios y marido se basta”, una hostia panfletaria a la igualdad. Este país y esta iglesia hace apenas cuarenta años desterraron el velo, relegado al ámbito monacal, como símbolo de sumisión y virtud pública, no así la concertina moral que trazó, hace sólo dos años, la frontera de la decencia en las rodillas adolescentes de una granadina: “por corta o por larga, nunca atina la falda”.

También se suman al agravio, a veces delito, de género numerosos personajes de la farándula atentos a la voz de su amo. Ahí tienen ideólogos del machismo carpetovetónico como Losantos, Sostres o ese despojo periodístico que responde por Toñi Moreno, mujer que no duda en espetar a otra: “el maltrato o se denuncia o una se calla para toda la vida”, tal vez sospechando de ella –“no fíes de perro que cojea, ni de mujer que lloriquea”–, o acaso creyendo que “la mula y la mujer a palos se han de vencer”.

La igualdad como objetivo no es asunto de izquierda o derecha, sino de justicia y mera humanidad. Es cierto que desde la derecha se generan las más arcaicas desigualdades humanas y sobre la mujer recaen las peores de ellas. El PP rehúye el simple aroma de igualdad y cunde entre sus filas un frontal rechazo a la paridad, la equiparación salarial o la conciliación laboral y familiar. Fátima Báñez, en su reforma laboral, lo deja claro: “si la mujer trabaja, no hay con qué espantarla”.

Y como hay partidos que no son de izquierdas ni de derechas, ahí tenemos a UPyD, con Toni Cantó, diputado florero, a la cabeza, equiparando el maltrato femenino con el masculino. Ridículo estéril de un hombre objeto privado de rubor que comparte siglas con la concejala Olalla, la que no suscribe el manifiesto del 8M por estar “politizado” y ser reivindicativo ante el mayor ataque a las mujeres en los últimos cuarenta años. En UPyD prefieren “las mujeres, como las gaseosas, caseras y no revoltosas”.

Hay que abrir los ojos y aguzar el oído, prestar atención a la educación sentimental de la juventud, para comprender la verdadera dimensión del modelo Shakira/Piqué: “a la mujer y a la cabra, cuerda no muy larga”, las ideas del concejal pepero Andrés Martínez: “todas las mujeres tienen precio, pero algunas están de oferta” o las intenciones del cachorro de Nuevas Generaciones Antonio Ortiz: “la mujer preñada y en casa encerrada”.

España aparece a la cola de la violencia de género en Europa ¿será por sus hombres o será por tanta mujer callada? ¿Hay motivos para reivindicar? Por supuesto que sí.

9 comentarios el “Mujer: su día y sus noches

  1. Blas Serés dice:

    Poco que añadir cuando se está de acuerdo con lo que has escrito, los enlaces obviados, no merecen mas que el desprecio de ignorarlos, los dichos populares arcaicos y «graciosos», algunos para mi desconocidos, en todo caso hoy por hoy el feminismo es un movimiento revolucionario, el «sistema» hará cuanto esté de su mano para ridiculizarlo y laminarlo en la medida de lo posible hasta que quede asedado y manso, habrá que resistir.

    Me gusta

    • Verbarte dice:

      El asentamiento ideológico en la cultura se realiza, entre otros, a nivel de lenguaje, fijando posiciones a través del refranero y la literatura oral. Es ahí, en cuentos de hadas y refranes, donde la mujer ha sido minusvalorada secularmente.

      No es el feminismo lo único que el sistema pretende sedar y amansar. Los representantes de ese sistema, el PP y sus valedores, prefiernen a día de hoy la criminalización violenta y salvaje, la represión al modo de sus predecesores dictatoriales.

      Salud

      Me gusta

      • Blas Serés dice:

        El PP representa lo mas tosco de el «sistema», es la represión pura y dura, lo vemos todos los días contra todo tipo de movimientos y manifestaciones, no dan mas de sí, pero la contra al feminismo y otro tipo de manifestaciones no es exclusiva del PP, es transversal, no genética como algunos pretenden, pero si muy arraigada en nuestro acervo «cultural», como dices a través del refranero y la literatura, también presente en la narración de los cuentos, chascarrillos y «gracias» varias.

        Me gusta

      • Verbarte dice:

        Pura formación del espíritu nacional: evangelización y españolización plena.

        Salud

        Me gusta

  2. Juan dice:

    Habría que luchar para que desaparecieran todos los motivos que justifican la necesidad de marcar este día, como tantos otros, en el calendario. Habría que luchar para que el día de la mujer no sea una simple fecha, una etiqueta, un color o motivo de disputa política. Para eso, hay que romper muchos esquemas mentales como ese aberrante sentido de la propiedad que tiene el «macho». Sabiendo que el camino es la política, la educación y la cultura, gritaría con las mujeres: ¡¡No quiero ser politizada!!

    Me gusta

    • Verbarte dice:

      Al final, todo se reduce a la propiedad, a esa propiedad privada santificada por el sistema neoliberal y bendecida por la iglesia católica.

      Salud

      Me gusta

  3. salvela dice:

    No conocía algunas de estas perlas en boca de nuestros amados padres de la patria.

    Me gusta

  4. Maginense dice:

    Reblogueó esto en El Maginense.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.