Se puede vivir sin salario

recortes-salarios

Existe la insana costumbre de discutir y poner en entredicho cualquier afirmación o propuesta dictada por gente docta y entendida que vela por el bienestar de la plebe inculta e ingrata. El español medio se extravía en el bosque de los mensajes cotidianos y no descifra correctamente los recados, cuando éstos son simples y directos, buscando siempre enmendar la plana a quienes los emiten. Propio de la ignorancia y la rusticidad neuronal del pueblo español es pensar que el FMI y la Comisión Europea no buscan el bienestar ciudadano cuando piden que se bajen los salarios un 10%.

Olli Rehn no merece el desprecio y las protestas de una ciudadanía que no entiende nada de economía y se atreve a criticar la propuesta de una eminencia con estudios de Economía, Relaciones Internacionales y Periodismo en EE.UU., un máster en Ciencias Políticas por Helsinki y un doctorado en Filosofía por Oxford. Salga lo que salga de su boca, nadie tiene derecho a dudar de que lo hace por el bien general de la población. Y si saliera de sus pies, tampoco, que para eso llegó a ser futbolista de la primera división finlandesa.

Si el currículum de Olli no basta, conviene saber que sus palabras responden literalmente a la propuesta del FMI, ese sagrado organismo financiero experto en solucionar los desequilibrios económicos del mundo con pobreza globalizada. Al frente del FMI han estado en los últimos años excelencias intelectuales como Rodrigo Rato, creador de la burbuja inmobiliaria y saboteador de Bankia, Strauss-Kahn, amante de corruptelas y de camareras de hotel, y Christine Lagarde, investigada por turbios asuntos con Bernard Tapie y el banco Crédit Lyonnais. ¿Quién puede desear pertenecer a un club que admite socios como éstos?

España se lo traga todo, con los dientes apretados y las uñas clavadas en las palmas de sus manos, porque los recaderos internos del FMI y la CE, el gobierno del Partido Popular, la han convencido de que es por su bien. Menguarán los salarios, insuficientes ya para atender impuestos, subidas de la luz, incrementos de precios, repagos sanitarios o tasas universitarias. Las fortunas privadas harán negocio a costa del empobrecimiento generalizado de la población española que habrá de consolarse contemplando las fotos de sus predadores en el papel cuché de estos nuevos tiempos de hambre y de sumisión, tiempos de posguerra sin guerra, tiempos para cuatro vencedores y millones de vencidos.

No hay que darle más vueltas: que bajen los salarios ese 10% y lo que haga falta para auyentar el fantasma de la guerra, solución clásica para expoliar países hasta que el neoliberalismo perfeccionó sus mecanismos. En el crak de 1929, los tiburones financieros se arrojaban al vacío desde los rascacielos al ritmo de la caída del Dow Jones; hoy son premiados y remunerados al mismo ritmo con el que castigan y expolian países enteros como España.

Hay que olvidarse de la crisis y centrar toda la atención en Bárcenas y los EREs, en Carromero «el brazo tonto del PP» y su aventura en una dictadura comunista, en Juan Carlos I y su desventura medieval en la dictadura de su primo marroquí, en el Peñón de Gibraltar y el ardor guerrero de Rajoy, en los dimes y diretes sobre el maquinista del Alvia o en cualquier anestésico televisivo. España estará a corto plazo un 10% más jodida, pero contenta. Menos es nada, menos le falta para ser competitiva con condiciones tercermundistas y menos tardarán en olvidarse de ella la CE y el FMI. España descubrirá a medio plazo que es posible vivir sin salario.

15 comentarios el “Se puede vivir sin salario

  1. pika6 dice:

    Desgraciadamente,el PSOE y sindicatos han fallado estrepitosamente a los débiles de bolsillo.Un movimiento social masivo a favor de una política del bien común es urgente e imprescindible,si no, nos van a matar como a conejos.Que ellos puedan ser competitivos en el mercado global a costa del expolio de los asalariados es cuanto menos profundamente perverso e inmoral.Que malos tiempos corren y que peores se avecinan.Pretenden salir de la crisis a base de esclavizar a la plebe. Pronto tendrán drones que les haga el trabajo gratis y entonces si podremos decir que en verdad,han ganado la lucha de clases,los potentados y privilegiados habrán aplastado por fin a las masas.Menudo siglo XXI nos espera…

    Me gusta

  2. PCollado dice:

    ¿Es suficiente salir a la calle? ¿Hay bastantes pancartas para sonrojar a la clase política y financiera? Creo que no. Sólo entretenemos y llenamos el hueco de algún noticiero provincial…
    Tristemente creo que aún tienen que empeorar mucho las cosas para que le gente, en general, deje de comparar que Iphone tiene más aplicaciones y mire más a su alrededor.
    Me cabrea muchísimo que haya quien no deje de maldecir al sistema y, a su vez, se vaya a ver las ofertas de las tablets, que sigan aceptando promociones de los bancos, de la red de telefonía…
    Como masa borreguil que somos necesitamos un movimiento fuerte, unidos a partidos de la más extrema izquierda, y que nos den instrucciones de cómo boicotear todo esta estafa en la que nos han envuelto y en la que, de alguna manera, hemos participado (por acción u omisión)
    ¿Alguna sugerencia?

    Me gusta

    • Verbarte dice:

      El consumismo refuerza el individualismo que es el cimiento de la derrota social. Divide y vencerás. La izquierda disfruta y sufre algo que es su mayor virtud a la vez que su mayor defecto: la diversidad y el espíritu crítico. La derecha siempre se ha enrocado en el pensamiento único como bastión de defensa y ataque basado en la fuerza para vencer. Para la derecha, intentar convencer es un riesgo que en ningún caso está dispuesta a asumir.

      Es el individualismo y la falaz idea de que el individuo está por encima del colectivo lo que destroza las estrategias de la izquierda y compromete la libertad de la sociedad y de los propios «individuos».

      No basta con salir a la calle con gritos, pancartas, multas y golpes. Hay que convencer de que la sociedad es una suma de conductas individuales que pueden, con acciones coordinadas, dar un giro a determinados aspectos que la derecha tuerce hacia sus intereses a costa de las personas.

      Es tarea difícil, casi imposible, utópica tal vez, pero la inacción y el conformismo ya estamos comprobando a dónde nos llevan.

      Me gusta

      • PCollado dice:

        Pues habrá que insistir más en la lacra de ese individualismo que, por otro lado, no creo que distinga derecha de izquierda. Es más fácil predicar con el ejemplo que convencer.
        No tiro la toalla, pero hay que reconocer que hay un estado de resignación que pone los pelos de punta.

        Me gusta

      • Verbarte dice:

        Vencer el individualismo requiere un trabajo que eliminaría el paro en toda Europa. Hay que predicar con el ejemplo aunque sea con los pelos de punta.

        Me gusta

  3. Estamos en guerra, a ver cuándo la masa anestesiada se da cuenta de ello, porque también ellos, los que sobreviven contentos con su empleo de miseria y disfrutan del fútbol, acabarán bien jodidos. Saludos.

    Me gusta

  4. madamebovary dice:

    Pero el señor Oli y compañía no tienen un pelo de tontos: están haciendo bien su trabajo.

    Me gusta

  5. alfredo dice:

    El pueblo vota al PP dándole la espalda al socialismo. No se le pueden pedir peras al olmo. Las propuestas mentirosas y la crisis llevaron a Mariano al poder. Fue un manotazo de ahogado, no una convicción política. Hasta que no se decante lo que el pueblo quiere, y se unan fuerzas sociales, no se saldrá de la crisis

    Me gusta

    • Verbarte dice:

      Más que decir que el pueblo le ha dado la espalda al socialismo, se puede afirmar que el socialismo se dio la espalda a sí mismo hace muchos años.

      De todas formas, ambas formaciones están al servicio de la troica.

      Salud.

      Me gusta

    • Señores y lacayos dice:

      Los contratos basura, las etts, las congelaciones y rebajas salariales, los recortes en la prestación del subsidio de paro, medicamentos y ayudas para ortopedias varias, por poner unos ejemplos, comenzaron en épocas de «gloria socialista», no lo olvidemos.

      De derechas o de izquierdas, da igual, son los mismos perros con diferentes collares…

      Me gusta

  6. John Lessone dice:

    Pues nada, todo el mundo a la calle, pero esta vez con los pantalones bajados y mostrando el trasero, que vean que entendemos perfectamente el mensaje… Pero todo tiene su parte positiva amigos! A este paso los tiburones textiles como Amancio Ortega empezarán a traerse las fábricas de corte y confección de vuelta a España porque resultará más barata la mano de obra que en la India o Tailandia. Y quien sabe, tal vez tengamos la fortuna de poder albergar una nueva burbuja productiva. La tasa del paro bajará, la de titulados universitarios también, el nivel cultural y educativo volverá a sus mínimos históricos, y las eléctricas estabilizarán sus precios permitiéndonos encender la luz un par de horas al día. Quejarse es pecar de insolidarios con el resto de países tercermundistas, dejemos que la globalización siga haciendo su trabajo…

    Me gusta

  7. jj dice:

    0 – (10% de 0) = 0

    Mientras siga en el paro y sin prestaciones, esa bajada de salarios ni me afecta

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.